La previa de la Conferencia de Presidentes
Azcón: "Insistiré en los 87 millones para Aragón el tiempo que haga falta"
Azcón participa mañana en Santander en su primera Conferencia de Presidentes, de la que espera respuestas del presidente del Gobierno en materia de financiación autonómica. Pide la implicación de Sánchez para sufragar parte del coste de la atención de los menores migrantes y del personal sanitario en el medio rural, y dos Pactos de Estado de Sanidad e Inmigración

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, en la Sala de Columnas del Pignatelli, adelanta la postura de Aragón en la Conferencia de Presidentes de Santander. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

Jorge Azcón asistirá mañana a su primera Conferencia de Presidentes desde que llegó al Ejecutivo aragonés en agosto de 2023. Con la financiación autonómica, la inmigración, la vivienda y la sanidad como asuntos troncales del debate de la cumbre de mandatarios este viernes en Santander, el líder aragonés pondrá el foco especialmente en los 87 millones que la comunidad autónoma recibirá de menos en 2025 por la merma de población respecto al resto de regiones.
Azcón lleva meses insistiendo en la "injusticia" del sistema actual y, ha avisado, mantendrá el pulso con el Gobierno central "los meses que haga falta". Además, ha anticipado, reclamará recursos del Estado para cubrir parte de la financiación de la acogida de menores migrantes y para garantizar la asistencia sanitaria en el medio rural.
"Llevamos meses hablando (de los 87 millones) y lo que vamos a hablar. Sería una irresponsabilidad no hacerlo. Hasta que no se haga justicia con Aragón voy a seguir hablando de ellos", ha recalcado el presidente autonómico, que ha insistido en que "los problemas de despoblación vienen afectando a la comunidad desde hace muchos años".
"El sistema de financiación, conforme evoluciona la población, beneficia a las comunidades donde sube la población y perjudica a las que no se incrementa la población", ha insistido. "Es un tema de principios y me indigna ver que ahora se está debatiendo un impuesto como el de la banca y que al hablar de un principio tan justo como el del gasto real de cubrir los servicios, se mire para otro lado", ha declarado.
A pesar de que ha asegurado que Pedro Sánchez ha convocado la Conferencia de Presidentes "a regañadientes", "antes de que se viera obligado a hacerlo por mandato judicial", el popular ha asegurado que tiene "esperanzas" en la cita de mañana. "El presidente del Gobierno y los presidentes de las comunidades autónomas van a conocer un problema real, que es el de la financiación de Aragón", ha expresado, asegurando que los problemas de financiación de otras comunidades son "menores" comparados con el de la comunidad aragonesa. "Por eso es importante que las decisiones en materia de financiación se tomen de forma multilateral", ha recalcado, en referencia al cupo catalán.
"Aragón va a defender la justicia frente a los privilegios, que el sistema de financiación sea justo, que no se cometan injusticias como la que pretende el Ministerio de Hacienda, quitándonos 87 millones a los aragoneses y estando dispuestos a condonar 20.000 millones a los catalanes", ha destacado.
Con todo, Azcón ha reconocido que "las posibilidades de que Sánchez nos envíe mañana los 87 millones son nulas".

Jorge Azcón, ante las cámaras, este jueves en la Sala de Columnas del Pignatelli. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA
Aragón pedirá al Estado más recursos para vivienda, sanidad e inmigración
El presidente aragonés ha avanzado que este viernes le solicitará al presidente del Gobierno "más recursos" para afrontar los retos pendientes en materia de vivienda, sanidad e inmigración. Sin embargo, no ha puesto una cifra concreta a cuáles son los recursos que necesita Aragón en estas áreas. "Me conformo con que aporten algo", ha concretado Azcón.
Respecto a la vivienda, el mandatario aragonés ha recordado que su Ejecutivo no apoya la ley nacional de vivienda "porque ha hecho que los precios se estén incrementando" y ha defendido el modelo aragonés. En este sentido, ha defendido que en la comunidad "en un año y pocos meses, frente a las 86 viviendas que se hicieron en 8 años, hemos impulsado 1.802 viviendas, y dentro de poco, empezaremos a ver cómo se construyen". Ha vaticinado que la última propuesta del Ejecutivo central de "una empresa para hacer vivienda en España, no me creo que vaya a hacer viviendas en los pueblos pequeños".
Respecto a la acogida de los menores migrantes, un asunto que le costó al PP la ruptura del Gobierno de Aragón por la salida de la ultraderecha el pasado verano, Azcón ha mantenido que la inmigración merece un Pacto de Estado en España. Ha incidido en que la comunidad seguirá siendo "solidaria" y acogiendo menores "como es nuestra obligación". Sin embargo, también ha asegurado que pedirá fondos del Estado para financiar "parte" de dicha acogida.
"En Aragón siempre vamos a ser solidarios, pero esa solidaridad tiene que ser bidireccional. No es de recibo que el Gobierno de España no esté ayudando a la hora de mantener la tutela de menores no acompañados", ha considerado Azcón. "Les vamos a pedir planificacióny recursos en lugar de ni llamarnos cuando vienen inmgirantes a la comunidad autónoma", ha manifestado.
También ha reclamado el presidente aragonés un Pacto de Estado en materia sanitaria, para hacer frente a la falta de profesionales en todo el país.
Azcón ha recordado el plan de fidelización MIR del Ejecutivo aragonés, "con 30 profesionales que se han quedado en zonas de difícil cobertura". No obstante, ha asegurado que la comunidad necesita "que el Gobierno de España nos ayude y aporte soluciones, empezando porque haya más plazas de Medicina y Enfermería en las universidades. También que las plazas de centros de salud en zonas deespobladas "sean más atractivas". "Eso depende de que el Gobierno de España nos ayude con recursos específicos", ha manifestado.
Presupuestos a la espera
Preguntado por si, a la espera de que lleguen los 87 millones del Gobierno central, el Ejecutivo aragonés alargará 'sine die' la presentación de los presupuestos para 2025, Azcón ha vuelto evitar poner fechas ni marcar siquiera un horizonte temporal.
"El debate"
"Va a haber un proyecto de presupuestos y confío en que se apruebe antes que después, pero es fundamental que sea un buen presupuesto: estamos hablando de que se pueda financiar el presupuesto desde el punto de vista de los ingresos para prestar servicios públicos de calidad", ha recalcado.
"Sería una irresponsabilidad no hacer de esto un debate esencial", ha zanjado Azcón.
- Un tranvía de Zaragoza se queda clavado en la plaza Paraíso con el servicio interrumpido por un desmayo
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra