Riada catastrófica
El Gobierno de Aragón permitirá que parte de sus fondos UE se usen para paliar los efectos de la DANA en Valencia
El Ejecutivo autonómico no se opondrá «a priori» a que el dinero no ejecutado en los programas Unico, un 0,7% del total, se utilicen para la reconstrucción

Una mujer atraviesa una calle llena de barro y escombros en Catarroja, el pasado mes de noviembre. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

Aragón seguirá mostrando su solidaridad con la Comunidad Valenciana, arrasada por la DANA, y la DGA facilitará que parte de los fondos europeos no ejecutados se utilicen para la reconstrucción de las zonas destruidas por la tormenta. El Ejecutivo autonómico no se opondrá «a priori» a que un 0,7% del total de los fondos recibidos, según los cálculos que manejan en el Pignatelli, sirvan para que el Ejecutivo de Pedro Sánchez destine mayor cantidad de recursos a la gestión de la riada catastrófica que asoló la Comunidad Valenciana hace un mes y medio. Ese dinero corresponde a los programas Unico, los que están teniendo un menor ritmo de ejecución.
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública trasladó esta petición a las comunidades autónomas el pasado 5 de diciembre. Una solicitud que ya había consensuado con la Comisión Europea, encargada de supervisar la gestión de los fondos que llegan desde la UE. Así, ambas instituciones acordaron la creación del componente 32 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). «Hemos analizado el estado de ejecución de los programas Unico Industrias y Empresas, Unico Bono Social y Unico Edificios, correspondientes al Componente 15 del PRTR, destinado en origen a la «conectividad digital, el impulso de la ciberseguridad y el despliegue del 5G». Dichos programas presentan un volumen importante de fondos aún pendientes de ejecución», destaca en la misiva el ministerio, al que le parece «lógico y procedente» reasignar estos fondos que todavía no se han ejecutado al objetivo de reconstruir la dañada Comunidad Valenciana. La operación, cuando las comunidades autónomas muestren su opinión acerca de esta nueva reasignación de los fondos europeos, consistirá en la aprobación de un Real Decreto que modifique los aprobados el 16 de noviembre de 2021. En esos textos se aprobaba una primera distribución de los fondos llegados desde Europa.
Las consecuencias de esta modificación serán, por lo tanto, la cancelación de los programas Unico (Bono Social, Edificios e Industrias y Empresas) y las comunidades no tendrán que completar, en consecuencia, los objetivos asociados a esos programas. Así, el Ejecutivo central permitirá que las comunidades autónomas devuelvan las cantidades que no se han ejecutado sin intereses de demora.
Aragón da, así, un paso más en la solidaridad mostrada con la Comunidad Valencia. El operativo gestionado por la DGA en Catarroja se retiró la semana pasada, tras un intenso trabajo recuperando las calles de la localidad.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un tranvía de Zaragoza se queda clavado en la plaza Paraíso con el servicio interrumpido por un desmayo
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Francisco Etxebarría, forense, sobre los represaliados del franquismo: 'No identificaremos a todas las víctimas