POLÍTICA SANITARIA
El hospital Clínico de Zaragoza podrá ampliarse en un futuro en la parcela del parking de Urgencias
La Universidad de Zaragoza cede al Departamento de Sanidad el terreno de 5.594 metros cuadrados para usos sanitarios

El parking trasero del Clínico, este jueves, repleto de coches. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

El hospital Clínico Lozano Blesa de Zaragoza no cierra la puerta a su ampliación. Al contrario, acaba de abrirla de par en par y, en caso de hacerlo, la instalacion crecerá en su zona trasera, es decir, en lo que actualmente es el parking de Urgencias.
La luz verde a esta posibilidad se dio este jueves, con la firma del convenio entre la Universidad de Zaragoza y el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón por el cual el campus público (propietario del terreno) cede a la consejería esta parcela de 5.594 metros cuadrados, situada entre las Urgencias del Clínico y el edificio B de la Facultad de Medicina, para usos sanitarios.
El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, ha apuntado que la posible ampliación del Clínico es algo que hay que valorar "con una visión a largo plazo", aunque la firma de este convenio, con la reforma de la Facultad de Medicina en el futuro, se enmarca en un proceso de cambio en este entorno de Zaragoza.
En este sentido, fuentes consultadas por este diario han incidido en que "esto es solo es un primer paso" y han descartado que haya sobre la mesa un proyecto de ampliación concreto. Del mismo modo, en ningún caso afectaría a la ampliación y reforma de Medicina, al contrario, sería un plus para su renovación.
Ganar más terreno, además de para ofrecer más servicios tanto de área quirúrgica como de hospitalización o de consultas, también se baraja dentro de un marco de una población cada vez más envejecida, que requiere de más servicios, y de una demanda creciente del sistema público sanitario.

Mayoral y Bancalero, este jueves, junto a Lanuza, Pueyo y Pérez. / UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Del mismo modo, esta posibilidad de ampliar el Clínico se da en un momento en el que también está pendiente la reforma del hospital Royo Villanova de Zaragoza, así como la del Infantil. En este último caso, no es descartable tener que edificar un nuevo hospital si la infraestructura actual no permite la rehabilitación.
A nivel formativo, un mayor espacio también garantiza una mayor prestación para los estudiantes de Medicina, Enfermería y demás grados sanitarios y sociosanitarios de la Universidad de Zaragoza. En este sentido, el rector, José Antonio Mayoral, ha recordado la estrecha vinculación entre la Facultad de Medicina y el Clínico. “Nuestros estudiantes hacen prácticas en el Clínico desde hace décadas y los profesionales les ofrecen siempre una gran dedicación que permite completar con todas las garantías la formación", ha afirmado.
Unas 1.800 personas a diario
El convenio para la cesión de esta parcela llega, además, en el año en el que el Clínico está celebrando sus 50 años. La instalación, ubicada en la avenida San Juan Bosco de la ciudad, cuenta con 800 camas y más de 5.000 trabajadores, y es el hospital de referencia para el sector sanitario Zaragoza III.
Este aglutina a 116 municipios de nueve comarcas diferentes, en los que viven casi 300.000 personas. A diario, se estima que atiende a unas 1.800 personas. "El hospital solo tiene posibilidad de crecer por el espacio que nos cede la universidad y esa parcela permitirá adecuar la capacidad del hospital a las necesidades actuales", ha dicho Bancalero.
Mayoral también ha recordado que el Clínico lleva el nombre del catedrático de Cirugía, Ricardo Lozano Blesa, rector en la década de los 70, cuando el centro asistencial dependiente de la Facultad de Medicina comenzó su actividad sanitaria. “Es necesario dar respuesta a las demandas sociales, a las asistenciales y a las de formación de los profesionales, y con este acuerdo se avanza en esas dos necesidades”, ha recalcado.
Por su parte, la consejera de Universidad, Claudia Pérez Forniés, se ha mostrado satisfecha por este convenio, “una muestra más de la buena sintonía entre instituciones, que desde la colaboración mutua son el garante de nuestra sociedad”.
- Un tranvía de Zaragoza se queda clavado en la plaza Paraíso con el servicio interrumpido por un desmayo
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Jauja, el bar de Casablanca con bocadillos gigantes y más de 50 años de historia