La huelga de Litera Meat encara su último día con quejas por las presiones de la empresa a los trabajadores
Un "porcentaje considerable" de la plantilla secunda los paros convocados por la CNT a pesar de que denuncian que el grupo cárnico "ha intentado por todos los medios trasladar el miedo a los trabajadores"

Manifestantes en la entrada de Litera Meat en el trecer día de huelga. / CNT

El matadero Litera Meat del grupo Pini encara este viernes su cuarto y último día de huelga con un "porcentaje considerable" de seguimiento que en algunas de las jornadas ha rozado el 80%, según los convocantes, la Confederación Nacional del Trabajo (CNT). Con todo, desde la empresa afirman que han adaptado la producción a las necesidades al tiempo que el sindicato les acusa de «intentar por todos los medios trasladar el miedo a los trabajadores» que se suman a los paros.
La huelga de cuatro días se convocó para evidenciar el descontento de los trabajadores por las malas condiciones en las que tienen que desempeñar su labor, con constantes denuncias por incumplimientos en materia de prevención de riesgos laborales. «La fuerza de los trabajadores es la única capaz de hacer frente a los abusos que son para ellos el pan de cada día», expresaron desde la CNT.
Un ejemplo de la situación que se vive dentro de las líneas del matadero es el de Petrus Yali, uno trabajador que sufrió una herida en un brazo "por la alta velocidad" de la línea de corte. El cuchillo de unos compañeros se deslizó y, también debido a la poca distancia entre puestos, sufrió una gran herida.
La inspección de trabajo recogió la infracción en materia de prevención de riesgos. Yali en este momento ya no puede trabajar en el sector por las secuelas que le produjo el corte. "La situación dentro es un desastre", indica.
En este contexto, además de evidenciar las presiones del grupo cárnico, la CNT indica que lleva «cuatro años con una sección sindical legalmente constituida en Litera Meat, siendo el sindicato con mayor implantación en la empresa». También cargaron contra el comité de CCOO por «estar alineado con la directiva de la empresa».
En la tercera jornada de huelga que ha tenido lugar este jueves se han producido situaciones de tensión con los antidisturbios de la Guardia Civil que impidieron el desarrollo de la actividad pactada de los piquetes informativos a los autobuses de los trabajadores. Tras las quejas de los días precedentes, el comité de huelga pudo finalmente acceder a las instalaciones del matadero, considerado el mayor de toda Europa.
La CNT, que encara este viernes la última jornada de presión sindical, celebra el éxito de la movilización. «La intensa bajada de producción causada estos días va a tener consecuencias económicas importantes para la empresa, que van a afectar en el momento de mayor demanda del año», indicaron.
- Nuevo varapalo a la Torre Outlet de Zaragoza: El TSJA reitera que es ilegal
- Profesionales de Urgencias del hospital Miguel Servet de Zaragoza denuncian su situación: 'El servicio va a la deriva
- Los taxistas colapsan el centro de Zaragoza para protestar contra la llegada de Bolt: 'Juegan con mi pan
- Francisco Etxebarría, forense, sobre los represaliados del franquismo: 'No identificaremos a todas las víctimas
- Cascada de dimisiones en la consejería de Sanidad: el 'decretazo' de Bancalero ya provoca renuncias en la Atención Primaria
- La protectora de animales Paticas será finalmente desalojada: 'No sabemos qué va a pasar
- ¿Cuál es la calle con más trafico y pisos de lujo de Zaragoza?
- El Ayuntamiento de Zaragoza tiene la intención de recurrir la sentencia del TSJA sobre La Torre Outlet