Salud pública
Aragón ya está al borde de la epidemia de gripe
El Gobierno de Aragón avanza que el próximo año se repetirá y ampliará la campaña de vacunación escolar

Campaña de vacunación a escolares en el aula, este curso en Zaragoza. / Jaime Galindo

Aragón ya está "camino de entrar" en la epidemia de gripe. Así lo ha avanzado este viernes la directora general de Salud Pública, Nuria Gayán, al estimar que la incidencia en la población infantil, los niños menores de cuatro años, ya está siendo elevada. "Los niños son el vehículo que luego la transmite a los demás", ha indicado, de forma que recordó la necesidad de su vacunación. Ahora mismo hay 18,3 casos por cada 100.000 habitantes. En los menores está en el 43, subiendo mucho en la última semana. Un anticipo de lo que va a suceder en la población general. El umbral para esta temporada está en 58,2 casos, en ese momento se subirá el nivel de riesgo.
Por otro lado, la responsable sanitaria junto a la directora general de Política Educativa, Ordenación Académica y Educación Permanente, Ana Moracho, han celebrado los buenos resultados de la campaña de vacunación infantil en los centros escolares que comenzó el pasado mes de octubre. La experiencia se repetirá en el próximo curso por sus "buenos resultados y aceptación". Además, en base a la experiencia se mejorará la planificación previa para que pueda llegar a más centros. Además se tratará de simplificar el papeleo para lograr la vacuna.
La prueba piloto de vacunación infantil se ha realizado en 29 centros escolares de Aragón. Unos 1.560 niños de la comunidad entre primero y segundo de Infantil han sido candidatos a recibir la vacuna contra la gripe. En la primera semana, del 21 al 25 de octubre, se vacunaron en el aula 789 niños, logrando una cobertura del 52,11%. Otros lo hicieron en el centro de salud. La mayor cobertura, con un 79% se ha conseguido en Sariñena, siendo la mayor de la comunidad.
En la iniciativa piloto han participado nueve centros de salud, uno por cada sector sanitario salvo dos en Zaragoza I, y que se ha ejecutado tanto en el medio rural como el urbano en colegios públicos y privados, con participación voluntaria, y que ha influido en una mejor cobertura de la vacunación infantil contra la gripe, que a fecha 11 de diciembre es del 33%.
Junto a Sariñena, en la misma provincia, participaba la zona de salud de Binéfar, donde se ha logrado un 54,34 %, por lo que la cobertura del pilotaje en Huesca llega al 62,88 % de vacunación escolar, que no incluye a los que se han vacunado en los centros de salud, ha recordado.
En la provincia de Teruel, la cobertura del pilotaje llega al 47,5%, con el 58,93 % en Monreal y el 37,5 % en Calanda. En Zaragoza capital se ha llegado al 51,83 %, con un 58,26 % en Actur Norte y un 46,03 % en Actur Oeste, ambos del sector Zaragoza I, y un 47,39 % en Las Fuentes Norte del sector Zaragoza II. Y en la provincia de Zaragoza ha sido del 48,3 % y se ha alcanzado el 41,82 % en Calatayud y el 54,61 % en Zaragoza III Utebo.
La campaña se ha completado con evaluaciones por parte de los participantes a través de encuestas sobre la información recibida o el material utilizado y el 80% ha contestado con grados de satisfacción alta o muy alta, según Moracho. En el caso de las familias, han valorado con un 95 % entre alto y muy alto el grado de satisfacción con la experiencia y también la claridad de la información recibida y el 77,5 % de forma muy alta recomendaría el pilotaje. Han destacado que facilita la conciliación familiar y solicitado mejoras en la opción digital para dar el consentimiento.
Moracho ha explicado que entre los equipos directivos de los centros educativos que han participado, el 85% ha calificado como alta o muy alta la satisfacción de la comunicación con los padres y recomendaría el programa, y entre los comentarios destacados han dicho que no ha sido una experiencia traumática para los niños.
Entre los centros de salud, según Gayán, la valoración de la experiencia ha sido de 8,75 sobre 10, y de 7,5 la nota para recomendarla hacer en otros centros, con 6 de los equipos con una nota de 10. Han resaltado que no ha habido incidencias y que se ha reclamado que se hubiera planificado con más tiempo, lo que se va a corregir, ha dicho.
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- El Gobierno de Aragón invierte 97 millones de euros en la mejora de la carretera entre Ejea y Gallur
- Una marcha bajo la lluvia denuncia «la frivolidad del decretazo» de Bancalero
- Llegan las obras a las principales avenidas de Zaragoza: ¿Y qué pasa con los coches?
- Ya se conocen las mejores patatas bravas de Zaragoza 2025: estos son los premiados