Zaragoza
La DPZ invierte tres millones en la restauración de bienes eclesiásticos
La institución aporta el 60% del coste de cada intervención y los ayuntamientos y las diócesis de las localidades beneficiarias, el 40% restante a partes iguales

La última fase de la torre de la iglesia parroquial de Belmonte de Gracián es una de la actuaciones previstas. / SIPCA

La Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) ha puesto en marcha un nuevo plan restauración de bienes histórico-artísticos de titularidad eclesiástica que incluye 58 actuaciones en iglesias, retablos y otras obras de arte con una inversión total de 3,2 millones de euros. La institución provincial aportará el 60% del coste de cada intervención (1,9 millones de euros en total) y los ayuntamientos y las diócesis de las localidades beneficiarias, el 40% restante a partes iguales.
Los trabajos se ejecutarán entre este año y el que viene y permitirán intervenir en 32 iglesias, tres ermitas, 16 retablos, siete pinturas (cuatro tablas, dos conjuntos murales y un lienzo) y dos esculturas repartidas por 57 municipios de la provincia de Zaragoza.
El plan ya está en marcha tras haber sido aprobado por la institución y haberse firmado los convenios a tres bandas que lo hacen posible entre la propia DPZ, los ayuntamientos y las tres diócesis de la provincia: las de Zaragoza, Tarazona y Jaca.
La vicepresidenta provincial, Teresa Ladrero, reivindicó que la DPZ es la institución que más dinero invierte en rehabilitación, contraponiendo los 3,2 millones de este plan con los impulsados por el Gobierno de Aragón con la Diputación de Huesca (780.000 euros para 16 iglesias) y la de Teruel , con 238.000 euros en 16 templos.
Por tanto, la cifra invertida por la DPZ es «muy superior» para impulsar la conservación de unas iglesias con «extraordinaria riqueza y variedad», además de gozar de un importante «valor sentimental» en los municipios.
Entre las actuaciones incluidas en este plan, Ladrero destacó intervenciones como la restauración de las pinturas murales de la capilla del Santísimo Misterio de la iglesia parroquial de Aniñón (89.985,22 euros), la última fase de la torre de la iglesia parroquial de Belmonte de Gracián (62.491) o la restauración de la sacristía de la iglesia parroquial de Pedrola.
Del mismo modo, citó la consolidación y rehabilitación del coro de la iglesia de San Miguel Arcángel de Villafranca de Ebro (89.999 euros), la reparación de la cubierta de la iglesia de Santa María de Sádaba (58.329), la continuación de la restauración del claustro y la cubierta de la nave central de la antigua colegiata de Santa María de Borja y una actuación estructural con eliminación de humedades en la cubierta de la iglesia de Santa María la Mayor de Épila.
En las últimas cuatro convocatorias se han movilizado casi 14 millones para financiar cerca de 300 intervenciones en el patrimonio de la provincia.
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- J-85, el bar de la Romareda donde resisten los bocadillos y hamburguesas de toda la vida
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33
- Abre un nuevo supermercado en Zaragoza: antes había otro en el mismo local