Alta montaña

Los expertos reclaman precaución en la campaña invernal: «La nieve es un elemento de riesgo»

Los montañeros aconsejan mejorar los equipamientos y consultar los mapas de aludes antes de practicar rutas en los espacios naturales

Un grupo de montañeros en el Pirineo.

Un grupo de montañeros en el Pirineo. / El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

Vuelve el turismo de nieve al Pirineo y se multiplican los riesgos. El Gobierno de Aragón, en colaboración con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM), ha presentado este viernes una radiografía de las principales consultas que realizar para llevar a cabo actividades físicas en la cordillera altoaragonesa fuera de los centros regulados, tras el comienzo de la temporada invernal.

«Son actividades que entrañan la necesidad de tener un mayor conocimiento del medio, un mejor equipamiento y de extremar las precauciones en esas actividades, puesto que la nieve es un elemento que añade un mayor riesgo», explicó el director general de Emergencias del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Clavero.

Para poner a disposición de la población las principales herramientas de previsión climática, la Aemet ya ha comenzado a desarrollar un boletín diario de información nivológica en el Pirineo aragonés y navarro, que incluye varios puntos de consulta para prever posibles riesgos de aludes, como las placas de viento o la situación de nieve reciente.

Respecto a las precauciones en relación con el equipo de montaña y la expedición, es fundamental que las actividades se realicen en un grupo «formado por las personas suficientes que garanticen que, ante una avalancha, las personas puedan localizar a una persona atrapada y sacarlo», y que cuenten con herramientas de localización y trabajo adecuadas, según ha apuntado el responsable de seguridad de la FAM, Laurentino Ceña.

Tracking Pixel Contents