Imágenes a vista de dron de los terrenos donde se instalará la gigafactoría de Stellantis en Figueruelas

La gigafactoría de baterías se localizará en una parcela de unas 400 hectáreas junto a la fábrica de coches de Figueruelas

Vídeo | Terrenos donde se construirá la gigafactoría de Stellantis

Stellantis

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Era un objetivo en el que se venía trabajando desde hacía meses, pero no por ello la confirmación de la noticia este pasado martes cayó con menor alegría. Stellantis y CATL instalarán una gigafactoría de baterías junto a la fábrica de coches de Figueruelas (Zaragoza), un proyecto que está valorado en 4.100 millones de euros de inversión y generará, según las previsiones, unos 3.000 empleos directos.

La tercerca gigafactoría que se eregirá en España, después de la planta de Volkswagen en Sagunto y la de Envision en Extremadura, no se instalará en este enclave zaragozano por casualidad. La capacidad potencial para producir energía renovable y la amplia disponibilidad de espacio han sido bazas que han remado a favor de la decisión. El hecho de que la propia factoría de Stellantis cuente con un sistema de autoconsumo híbrido (fotovoltaico y eólico) capaz de cubrir la mitad de su demanda energética ha sido un argumento decisivo para reponerse de los reveses dados por Seat-Volkswagen y Tata Motors.

La gigafactoría de baterías se localizará en una parcela de unas 400 hectáreas que en 1982 la General Motors compró a Ibercaja, y ubicada próxima a la autovía A-68 con salida natural hacia los principales polos industriales de España.

Tracking Pixel Contents