Turismo
Los primeros esquiadores ya se deslizan por las pistas del Pirineo: estos son los km que ofrecen las estaciones
Cerler, Formigal, Astún y Candanchú han abierto sus puertas este viernes a las nueve de la mañana recibiendo a sus primeros esquiadores. En Panticosa y Valdelinares tendrán que esperar hasta mañana

Esquiadores en los remontes de Cerler, este viernes. / Aramón

Los centros deportivos de Aramón han abierto sus puertas este viernes a las nueve de la mañana recibiendo a sus primeros esquiadores. Las estaciones de esquí de Formigal y Cerler, del grupo Aramón, y el dominio esquiable de Astún y Candanchú, todas ellas en el Pirineo aragonés, han inaugurado la temporada tras las nevadas caídas en los últimos días, mientras que Panticosa se sumará mañana sábado, al igual que Valdelinares, en Teruel. Se prevé un «buen fin de semana» con más de 120 kilómetros esquiables en la comunidad autónoma.
Las últimas nevadas, que han dejado hasta 80 centímetros de nieve acumulada, sumado a la nieve producida y a los trabajos de preparación realizados durante las últimas semanas, han hecho posible que las estaciones estén listas para recibir a los primeros esquiadores de la temporada.
Cerler, en el valle de Benasque, ha comenzado su actividad con los servicios necesarios para disfrutar de la nieve desde el primer día en el que tendrá disponibles los dos accesos, tanto Cerler 1.500 como Ampriu, facilitando así la llegada a pistas de los esquiadores.
En el caso de las estaciones turolenses de la sierra de Gúdar-Javalambre, Valdelinares abrirá sus instalaciones mañana sábado mientras que en Javalambre se sigue trabajando para poder inaugurar la temporada en cuanto las condiciones lo permitan.
En el valle del Aragón, el dominio esquiable Astún-Candanchú ha comenzado también este viernes la temporada con 50 kilómetros esquiables y espesores de entre 50 y 100 centímetros, según han hecho público este martes. A partir del día de apertura, ambas estaciones estarán comunicadas de manera permanente por un servicio de transporte gratuito.
El subdirector general de Astún, Andrés Pita, ha manifestado que "empezar es algo ya muy importante, no hemos pillado el puente por los pelos, pero comenzamos la temporada con unas muy buenas previsiones, porque de cara al fin de semana dan un tiempo bastante bueno".
"Esperamos a mucha gente y sabemos que hay muchas ganas de esquiar, al no haber podido empezar en el puente creemos que este fin de semana muchos serán los que se animen y más con un parte de nieve tan bueno con 51 kilómetros esquiables, 28 remontes, 60 pistas y un sol brillante y 50 centímetros de espesor de nieve pisada donde menos y de un metro en el que más", ha anotado Pita. "Se dan las condiciones para un buen arranque de temporada", ha adelantado el responsable de Astún.

Los primeros esquiadores de la temporada en Formigal. / Aramón
Por otro lado, las nevadas de los últimos días también permiten que este fin de semana los Espacios Nórdicos de Aragón puedan inaugurar su temporada. Llanos del Hospital, Balneario de Panticosa están operativos desde hoy. Linza y Pineta lo estarán previsiblemente mañana.
Desde Aramón recuerdan que este año se han invertido 20 millones de euros -la mayor cantidad de la historia-, destinada a adecuar, adaptar y comprar nuevos sistemas de innivación. Unos dispositivos, 609, que se pusieron en marcha para "enfriar el terreno" la pasada semana y que crecerán hasta los más de 1.300 en los próximos años con una inversión global que llegará a los 60 millones de euros. La particularidad de estas actualizaciones es que permite producir nieve incluso a 3 grados y que favorece una reducción del 30% del consumo energético. Todo ello, para "modernizar" la red existente y ampliar el dominio esquiable de 70 a 130 kilómetros, más de un 65%, aprovechando las energías renovables, sobre todo la solar.
- Un tranvía de Zaragoza se queda clavado en la plaza Paraíso con el servicio interrumpido por un desmayo
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Jauja, el bar de Casablanca con bocadillos gigantes y más de 50 años de historia