El rector de la Universidad de Zaragoza destaca que los perfiles de Formación Profesional serán clave para la gigafactoría
Mayoral indica que Stellantis y la china CATL también requerirán ingenieros eléctricos, entre otras titulaciones

El rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, en los pasillos del Paraninfo. | LAURA TRIVES
Ingenieros eléctricos, profesionales científico-técnicos, personal de gestión de Recursos Humanos y egresados de Formación Profesional (FP). Son los perfiles que, en palabras del rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, demandará la nueva gigafactoría de baterías para vehículos eléctricos de Figueruelas.
Las llegada de la instalación de Stellantis y la china CATL también ha despertado las alarmas del máximo representante de la Universidad de Zaragoza, que este viernes ha subrayado la importancia que tendrán los perfiles de FP para la nueva gigafactoría de baterías. «Sin clase media no hay avance. Esto es social. La clase media del trabajo es la FP», ha sostenido.
Y no será el único perfil demandado. El rector ha apuntado que a la Universidad de Zaragoza le tocará impulsar el grado de Ingeniería Eléctrica, poco demandado en la actualidad, además de otros tipos de formación orientados a las necesidades de la gigafactoría. Además, ha comunicado que, aunque él ya ejercerá como máximo representante, la Universidad de Zaragoza hablará con los directivos y estará «a disposición de todo lo que necesiten en formación a lo largo de la vida y en I+D».
Mayoral ha recordado que la doble titulación de Ingeniería Eléctrica que ofrecen la Universidad de Zaragoza y la Universidad de Nanjin Tech de forma conjunta «no es ajena a que piensen (en China) que hay buenos profesionales en Aragón que pueden ayudar a formar profesionales allí y aquí».
En esta línea, el rector ha hecho mención a proyectos estratégicos como la apuesta por los biocombustibles en Teruel para proporcionar alternativas a la energía eléctrica a medios de transporte como los aviones o los barcos.
«Como aragonés estoy muy contento. Lo veré más de la barrera, pero me encantará ver cómo se crea empleo de calidad», ha concluido.
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto
- J-85, el bar de la Romareda donde resisten los bocadillos y hamburguesas de toda la vida