Industria

Enarco: 60 años vibrando hormigón

Enarco celebra en Zaragoza con empleados de todas sus sedes en los cinco continentes y sus familias seis décadas de trayectoria como líderes del sector

La celebración reunió a 240 personas de una decena de países. | ENARCO

La celebración reunió a 240 personas de una decena de países. | ENARCO / Enarco

Laura Carnicero

Laura Carnicero

Zaragoza

Cuando un 5 de diciembre de 1964 Enarco nació en Zaragoza de la mano de Antonio Casals Marcén, la industria del hormigón poco tenía que ver con la de 2024. Pero hay algo que no ha cambiado en estas seis décadas: se necesita vibrar hormigón en todo el mundo y, para hacerlo, algunas de las máquinas más competitivas del mercado se producen en su planta de Zaragoza, en Plaza. Esta empresa familiar, que en 2022 se integró en el Grupo Wacker Neuson, mantiene su esencia familiar y así quiere seguir haciéndolo. 

«Era importante mantener la empresa tal y como es, porque ya era exitosa», recuerdan fuentes de la empresa. Ayer celebraron en la planta de Zaragoza su 60 aniversario con empleados de sus sedes en los cinco continentes y sus familias: 240 personas, 40 de ellas niños, que visitaron las instalaciones y disfrutaron de una comida de hermandad

Además del centenar de trabajadores de Zaragoza se sumaron a la celebración empleados y directivos de Indonesia, India, Sudáfrica, Alemania, Polonia, México, Uruguay, El Salvador, Colombia, Reino Unido o la República Checa. Para algunos fue su primera vez en Zaragoza. La compañía cuenta con 135 trabajadores en todo el mundo y se mantiene como líder en el sector de la vibración del hormigón, combinando su producción en Zaragoza y en China. Enarco se encuentra, además entre la veintena de empresas más longevas de Aragón, y su plantilla y dirección brindaron ayer «por 60 años más». 

«Somos muy competitivos: la calidad del producto y un equipo en el que confiar son lo más importante», subrayaron las mismas fuentes de la compañía. 

Tracking Pixel Contents