20 años de la designación de la Expo en Zaragoza: "Tenemos que recordar de lo que fuimos capaces de hacer"
La Asociación Legado Expo convoca en el Acuario de Zaragoza a los periodistas y comunicadores que dieron la noticia a todos los aragoneses, desde París y desde la plaza del Pilar de Zaragoza, un 16 de diciembre de 2004

El exalcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, en la conmemoración del 20 aniversario de la elección de Zaragoza como sede de la Expo 2008. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

"En cuanto oí 'el país ganador es España y Zaragoza', nos abrazamos y fue una emoción tremenda y al mismo tiempo un toque de realidad". Lo cuenta, 20 años después de la designación de la capital aragonesa como sede de la Expo del Agua 2008, Paco Pellicer, que entonces era director técnico de la candidatura y hoy es el presidente de la Asociación Legado Expo.
Este domingo lo han celebrado en el Acuario de Zaragoza con los periodistas y comunicadores que ayudaron a trasladar la noticia desde París hasta Zaragoza en un día que cambió el futuro inminente de la capital aragonesa, además del alcalde en aquel momento, Juan Alberto Belloch, y el director del proyecto entonces, Jerónimo Blasco.
Dos décadas después del nombramiento, la capital sigue trabajando para mantener vivo el legado de la Expo y sacar brillo a sus edificios más emblemáticos, como la Torre del Agua, donde se proyecta una reconversión con la utilización de su azotea como terraza 360 grados, entre otros proyectos.
"La que hemos liado, ahora toca hacerlo"
Hace veinte años, Paco Pellicer se abrazó a Jerónimo Blasco, director general de Operaciones de la Expo, pero este se encargó de "tomar tierra enseguida". "Él era muy pragmático y enseguida me dijo: ' La que hemos liado, Paco, ahora toca hacerlo", recuerda tras una mañana de celebreación "muy emotiva y bonita". "Hay que recordar que en tres años y medio desde la designación había que hacerlo todo: había que darle la vuelta prácticamente a la ciudad", rememora.
Además, Pellicer reivindica no solo el legado material, sino inmaterial de la Expo 2008. "Tenemos que recordar y saber de dónde venimos y todo lo que fuimos capaces de hacer yendo unidos", señala.
Entre otras cuestiones, desde Legado Expo ahora celebran que haya planes para recuperar la Torre del Agua y se muestran optimistas de que "el pabellón de España y el de Aragón puedan sumarse al proyecto" para hacer del recinto de la Expo "un faro cultural y un polo atractivo para el turismo en la ciudad".
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- Colapso' de la Seguridad Social en Zaragoza: atasco de expedientes y 'descontrol' de bajas médicas
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- Adiós al invierno: Aragón se prepara para una primavera más cálida de lo normal
- Manuela Tena dice adiós al bar Don Policarpo de Zaragoza: 'Ojalá pudiera seguir así
- Los comerciantes del Casco Histórico advierten del impacto 'devastador' del proyecto de reforma del Coso de Zaragoza
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto
- El pueblo de Huesca con uno de los mejores quesos azules del mundo: es un gran destino turístico