El pueblo con la catedral más pequeña de España está en Aragón

De visita obligada, esta bella localidad pirenaica tiene una de las catedrales con más encanto del país

El pueblo de España con la catedral más pequeña está en Aragón.

El pueblo de España con la catedral más pequeña está en Aragón. / TURISMO DE ARAGÓN

Zaragoza

Intrincadas callejuelas conforman el abigarrado casco urbano de esta joya del medievo aragonés. Sus portadas, pasadizos y murallas harán volar tu imaginación para trasladarte a la época de mayor esplendor de la localidad. Hablamos del pueblo que tiene la catedral más pequeña de España y también la más antigua de Aragón.

De visita obligada en la comarca de Ribagorza, en la provincia de Huesca, esta villa medieval alberga una de las seos con más encanto de todo el país. Además, la localidad ha sido catalogada como uno de Los Pueblos Más Bonitos de España desde 2019, siendo uno de los pueblos menos frecuentados por turistas de la red.

Se trata del municipio de Roda de Isábena. Situado junto al río Isábena, es una de las poblaciones originarias del antiguo Reino de Aragón. En el siglo X fue capital del condado de Ribagorza y sede episcopal, por lo que se levantó, por dos veces, la catedral de Roda, de estilo románico, entre los siglos X y XII.

El primer templo fue consagrado en el año 956. En el año 1006 el hijo de Almanzor, Abd El Malik, saqueó la villa destruyendo la primitiva catedral. En 1010, recuperada Roda de Isábena por los cristianos, comenzó la construcción de la segunda catedral, que fue consagrada en el año 1030.

La catedral de Roda de Isábena, un gran tesoro

El gran tesoro de este pueblo de la provincia de Huesca de 44 habitantes, según el INE de 2023, es la ex-catedral de San Vicente, considerada la más antigua de Aragón y la más pequeña de España, así como una de las más bellas.

Conjunto histórico de Roda de Isábena.

Conjunto histórico de Roda de Isábena. / AYUNTAMIENTO DE ISÁBENA

La catedral comenzó a construirse en el siglo XI en estilo románico lombardo y a lo largo de los siglos ha sufrido varias reconstrucciones y ampliaciones. Su precioso claustro, austero y de pequeñas dimensiones, resulta un lugar encantador para dar un agradable paseo.

Roda de Isábena cuenta con un hotel de tres estrellas perteneciente a la Red de Hospederías de Aragón, cuyo restaurante se ubica en el antiguo refectorio de la catedral. Junto a la catedral se alza el palacio del Prior, del siglo XVI.

Castillos, puentes medievales, pequeñas ermitas románicas, monasterios y una naturaleza desbordante son algunos de los alicientes que ofrecen los alrededores de Roda de Isábena a todos aquellos que deseen perderse en este rincón del Pirineo aragonés. También es posible realizar numerosas rutas senderistas en la zona.

Tracking Pixel Contents