
Así ha sido 2024 en la Cámara de Comercio de Zaragoza
Un año marcado por la 'vuelta a casa', en el que se han puesto en marcha iniciativas innovadoras y se ha acompañado a las empresas en su día a día

Inauguración de la sede rehabilitada de la Cámara de Comercio de Zaragoza. / SERVICIO ESPECIAL
El 2024 ha sido un año clave para la Cámara de Comercio, marcado por la resiliencia y la innovación. La reapertura de nuestra sede tras el incendio ha marcado este año en el que se han presentado iniciativas innovadoras como la Escuela Impulsa, se han presentado estudios de la Fundación Basilio Paraíso que han tenido un gran impacto, como el Informe de la Economía Aragonesa y el Informe sobre el impacto de la inmigración informes sobre inmigración y economía han reafirmado nuestro compromiso con el progreso. Además, los eventos destacados, desde la jornada sobre la industria de la Defensa hasta la Feria de Empleo con récord de participantes, han consolidado nuestro papel como motor del desarrollo empresarial.
La Cámara vuelve a brillar
En septiembre de este año reabrió la sede rehabilitada de la Cámara de Comercio de Zaragoza, un Bien de Interés Cultural que sufrió la caída de dos rayos en junio de 2023. Con más de 3 millones de euros invertidos, el edificio combina sostenibilidad, modernidad y funcionalidad, reafirmándose como un icono en la ciudad. La recuperación fue posible gracias al apoyo institucional y empresarial.

La Cámara de Comercio dio lugar a la creación de la Escuela Impulsa. / SERVICIO ESPECIAL
Nace la Escuela Impulsa
La Cámara de Comercio ha evolucionado para adaptarse a los nuevos desafíos del entorno y este año ha diseñado esta nueva propuesta, la Escuela Impulsa, con soluciones innovadoras, pensada para acompañar a la empresa en todo el proceso de construcción de sus planes de aprendizaje, desde la detección de necesidades hasta la medición del retorno de la inversión en formación.

La Fundación Basilio Paraíso presentó un informe sobre la inmigración en Aragón. / SERVICIO ESPECIAL
Informe sobre la inmigración en Aragón
La Fundación Basilio Paraíso presentó un informe que analiza la inmigración en Aragón, sus impactos y medidas para una mejor integración. El estudio demuestra que la inmigración ha jugado un papel clave en la sostenibilidad del mercado laboral aragonés, y que el fenómeno migratorio ha tenido un impacto positivo en la economía y las finanzas públicas aragonesas hasta este momento.

El Premio Pyme del año de Zaragoza 2024 recayó en Enganches Aragón. / SERVICIO ESPECIAL
Enganches Aragón, Premio Pyme
El Premio Pyme del año de Zaragoza, impulsado por la Cámara de Comercio y el Banco Santander, recayó en 2024 en Enganches Aragón, líder en la fabricación de enganches en España y el sur de Europa. Ebroacero, Oboria, Iasol y Megablok recibieron los accésits a la Internacionalización; Digitalización e innovación; Formación y empleo; y Pyme sostenible, respectivamente.

La Fundación Basilio Paraíso junto con Ibercaja dieron lugar a un informe que mostró que la economía aragonesa evoluciona. / SERVICIO ESPECIAL
Informe Económico de Aragón
El Informe de la Fundación Basilio Paraíso e Ibercaja, mostró este año que la economía aragonesa evoluciona, destacando su solidez en crecimiento y empleo, a pesar de los desafíos derivados del contexto internacional y de la política monetaria antiinflacionista. En este nuevo ciclo destacan las caídas de productividad de algunos sectores y comportamientos poco homogéneos por provincias.

La 9º Feria de Empleo y Emprendimiento reunió a más de 2.000 jóvenes. / SERVICIO ESPECIAL
La Feria de Empleo bate récords
Enmarcada en el Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE), reunió a más de 70 empresas y más de 2.000 jóvenes. La novena edición de la Feria de Empleo y Emprendimiento (Job Fest) contó este año con la colaboración de la empresa tecnológica Integra y ofreció una agenda dinámica, repleta de actividades, talleres prácticos y experiencias interactivas.

Cuatro empresas fueron distinguidas con los Premios a la Exportación 2023 de la Cámara de Comercio de Zaragoza. / SERVICIO ESPECIAL
Premios a la Exportación
Cuatro empresas fueron distinguidas este año con los Premios a la Exportación 2023 de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza: Linamar Lights Metals, que recibió el premio en la categoría de Gran empresa; Ibernex, en la de Pyme; IDE Electric, el Premio Club Cámara a la Internacionalización; y Araven, el Premio Extraordinario por su Trayectoria internacional.

Jornada 'Oportunidades y apoyos para la industria aragonesa en el sector de la defensa'. / SERVICIO ESPECIAL
Oportunidades en la industria de la Defensa
Las empresas aragonesas suponen un 10% de las proveedoras del Ministerio de Defensa. Datos que fueron analizados en la jornada “Oportunidades y apoyos para la industria aragonesa en el sector de la defensa” organizada en el marco del Programa Aries del Gobierno de Aragón y las Cámaras de Comercio, en colaboración con el Ministerio de Defensa.
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto
Costa Food Group obtiene el Premio Excelencia Figan 2025 y el de Mejora Tecnológica

Cardil y Suevia se unen para suministrar bebederos al mercado español

Grupo Vall Companys premia a las granjas de madres
