Cantabria reaviva el fantasma del trasvase del Ebro y lo pide permanente y gratuito
Todos los grupos han votado que sí a trasladar 10 hectómetros cúbicos como mínimo por año a la cuenca del Besaya

Imagen del Ebro a su paso por Zaragoza en una imagen de archivo. / EL PERIÓDICO

El pleno del Parlamento cántabro ha reclamado este lunes por unanimidad, a petición del PRC, que el Gobierno de España concrete una autorización permanente para que se trasvase un mínimo anual de 10 hectómetros cúbicos de agua del embalse del Ebro a la cuenca del Besaya de forma "gratuita".
El alcalde de Torrelavega y diputado del PRC, Javier López Estrada, ha defendido esta petición en la sesión plenaria de este lunes, la última ordinaria de 2024, en una proposición no de ley que ha contado con el apoyo del PP, el PSOE y Vox.
López Estrada ha recordado que en febrero finaliza el convenio firmado por el anterior Gobierno de Cantabria (PRC-PSOE) para captar agua del pantano del Ebro y trasvasarla a la cuenca del Saja-Besaya, que da servicio a la costa cántabra, a través de una infraestructura, conocida como bitrasvase e inaugurada en 2007.
Esa infraestructura permite captar en verano agua del Ebro y enviarla a la cuenca de los ríos Saja-Besaya para así abastecer a las principales poblaciones de la región, como Santander, y en invierno trasladar desde esa cuenca agua al pantano de cabecera del Ebro. López Estrada ha explicado que a partir de marzo se desconoce cómo se va a proveer de agua la región, sobre todo en verano.
El diputado regionalista ha lamentado que Cantabria tenga que tener el permiso de otras comunidades autónomas para poder captar agua de un embalse que está en su territorio y que se lleve "veinte años dando vueltas a este asunto".
"No podemos permitir que los cántabros tengamos nuestro futuro hipotecado por no tener asegurado el agua", ha expresado.
El portavoz del PP, Juan José Alonso, ha considerado "de absoluta justicia y sentido común" esta iniciativa, que, en su opinión, pide una cantidad de agua "insignificante y prudente", teniendo en cuenta los 541 hectómetros cúbicos de capacidad que tiene el embalse, gestionado por la Confederación Hidrográfica del Ebro, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
"No podemos consentir que se trate a Cantabria como una comunidad de segunda ni que nuestra comunidad autónoma siga mendigando el agua, como nos obliga en estos momentos el Gobierno de España", ha manifestado.
El PSOE también está de acuerdo con la iniciativa, sobre todo por la necesidad creciente de agua que se espera por el cambio climático y para atender las necesidades del tejido empresarial y de los proyectos empresariales que puedan instalarse en Cantabria, aunque su diputada Norak Cruz ha sostenido que "el abastecimiento no está en riesgo".
Vox ha presentado una enmienda al texto del PRC con la que pretendía reclamar la puesta en marcha un Plan Hidrológico Nacional "basado en la solidaridad interterritorial", pero los regionalistas la han rechazado al considerar que "no es la solución", ya que hay un plan en vigor desde 2005 y, según López Estrada, Cantabria "está sin agua" desde el 2004.
El diputado de Vox Armando Blanco ha reivindicado que el agua "pertenece a todos los españoles y debe ser distribuida de forma justa y eficiente" y ha censurado que "se está discriminando" en función "de la conferencia hidrográfica a la que se pertenezca". "No entendemos que exista desigualdad", ha incidido.
Sin embargo, los tres diputados de la formación han apoyado la petición del PRC, al igual que el exparlamentario de Vox y ahora no adscrito.
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- Cazan' con un radar en Zaragoza a un conductor a 124 kms/h en un tramo de 50 en un punto muy recurrente de multas
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- Qué comer en el restaurante con el mejor menú por menos de 16 euros de Zaragoza
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33
- Planas no garantiza que se incluya a las provincias de Zaragoza y Teruel en las ayudas por la sequía