Crece la demanda en los centros de salud por la gripe y los resfriados

La presión asistencial ha aumentado en las últimas semanas y algunos registran demoras. Hay pacientes que, a través de la app de Salud Informa, no tienen cita disponible hasta enero

Varias personas acceden a las Urgencias del Servet, hace unos días.

Varias personas acceden a las Urgencias del Servet, hace unos días. / LAURA TRIVES

Zaragoza

La demanda en los centros de salud de Aragón ha crecido en las dos últimas semanas debido a los fuertes resfriados, las infecciones respiratorias y los primeros casos de gripe que se han generado con la bajada generalizada de las temperaturas. "Pasa todos los años y, además, son fechas de cenas de empresa y se reproducen los contagios", contaba ayer a este diario un médico de Atención Primaria de Zaragoza.

La mayor presión asistencial coincide en un momento en el que la gripe está a punto de ser epidemia en Aragón y después de un puente de diciembre –el de la Constitución– que ya derivó en un mayor número de pacientes en los centros de salud tras varios días de fiesta. "Casi todo lo que estamos viendo son patologías respiratorias, lo normal por estas fechas", incidió Leandro Catalán, médico de Primaria y presidente del sindicato Fasamet.

El incremento de la demanda también deja demoras de hasta 15 días para pedir cita en algunos centros de salud a través de Salud Informa. En todo caso, fuentes del Departamento de Sanidad precisaron ayer que "todos los profesionales tiene diariamente cinco huecos reservados para pacientes indemorables" y, en estos casos, se debe llamar al centro de salud para pedir consulta. 

Por poner solo algunos ejemplos. Los casos más llamativos se dan en el centro de salud del Barrio Jesús, donde mediante Salud Informa la primera cita presencial disponible para un paciente es el 3 de enero, y en Rebolería, con cita para el 2 de enero.

Por su parte, en el Amparo Poch (Actur) la primera consulta libre es el 17 de diciembre, en San José el 23 de diciembre y en Parque Roma, el 26 de diciembre. Otros como Romareda o Bombarda ofrecían consulta para este mismo miércoles o jueves, respectivamente.

De momento, en las Urgencias de los hospitales la presión asistencial es puntual, pero se prevé que aumente conforme llegue el invierno y suba la infección de gripe. El pasado miércoles se registró un pico de saturación en el servicio del Miguel Servet, pero ya ha vuelto a la normalidad. El pasado domingo, por ejemplo, hubo 410 atenciones en el hospital General y 186 en el Infantil. "Son cifras habituales en esta época del año", señalaron desde Sanidad. 

Tracking Pixel Contents