El Gobierno de España aprueba los 30 millones del Fondo de Inversiones de Teruel

La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha anunciado la aprobación del FITE tras el Consejo de Ministros. / EFE

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes destinar una partida de 30 millones de euros para financiar el Fondo de Inversiones de Teruel (FITE), para proyectos que promuevan la actividad económica en la provincia.
Así lo ha anunciado la ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha destacado que esta inversión será "muy bienvenida" en Aragón.
La ministra ha apuntado que esos 30 millones de euros van "a seguir posibilitando el apoyo al desarrollo económico, empresarial, la cohesión social, la innovación, la cultura o el patrimonio en la provincia de Teruel".
La subvención se instrumentará mediante la firma de un convenio entre el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática y el Gobierno de Aragón por el que la comunidad aportará otros 30 millones para que el Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) sume un presupuesto, como en ejercicios anteriores, de 60 millones de euros.
Las actuaciones subvencionables deben estar enfocadas en infraestructuras y transporte, desarrollo económico y empresarial, medio ambiente y sostenibilidad, cohesión e inclusión social, innovación y tecnología, cultura y patrimonio y apoyo a las zonas rurales, recuerda el ministerio en una nota de prensa.
Este fondo se creó para compensar el hecho de que la comunidad de Aragón, no siendo beneficiaria del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) por su nivel de renta, presentaba desigualdades interterritoriales significativas "sobre las que la política regional no podía actuar eficazmente con los mecanismos de carácter general disponibles".
La subvención se destinará a la financiación de actuaciones desarrolladas entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2027 para la creación y mejora de infraestructuras del transporte; la implantación de iniciativas empresariales; la realización de inversiones que tengan como finalidad la protección y mejora del medio ambiente; la realización de iniciativas tendentes a desarrollar la sociedad de la información, o .
También par el fomento de iniciativas culturales; la dotación de equipamientos sociales, deportivos o de ocio destinados al uso de los ciudadanos; el mantenimiento y desarrollo de proyectos estratégicos en el ámbito tecnológico y espacial; el apoyo a proyectos específicos para zonas rurales con problemas de despoblación, o las iniciativas y actividades que promuevan la recuperación de la memoria democrática y las víctimas de la Guerra de España.
- Un tranvía de Zaragoza se queda clavado en la plaza Paraíso con el servicio interrumpido por un desmayo
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Francisco Etxebarría, forense, sobre los represaliados del franquismo: 'No identificaremos a todas las víctimas