EDUCACIÓN

Educación pide al juez que garantice la seguridad en el aula de Caneto

El informe de bomberos dice que el aula "no cumple los requisitos de seguridad que exige un centro docente".

Los padres critican que el departamento "no aporta ninguna solución inmediata" y denuncian que no hayan ido "de la mano" tras el incendio del pasado viernes

Así quedó el aula siniestrada en el incendio de Caneto.

Así quedó el aula siniestrada en el incendio de Caneto. / GOBIERNO DE ARAGÓN

Laura Carnicero

Laura Carnicero

Zaragoza

La incertidumbre vuelve a penderse sobre el futuro de la escuela de Caneto. Después del incendio registrado el viernes en una de las tres cabañas, que la dejó "inservible" para la actividad docente, el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón ha dirigido un escrito ante el juzgado para que se pronuncie y garantice la seguridad.

Con un informe de bomberos que señala que el espacio "no cumple los requisitos de seguridad" necesarios para la enseñanza, la consejera Tomasa Hernández pasa la pelota al tejado del Tribunal Superior de Justicia de Aragón. Ha insistido en que "la Administración está a favor de la escuela rural, pero nuestra obligación es que el centro reúna los requisitos de seguridad". Mientras, las familias lamentan que la consejería no aporte "soluciones a corto plazo" ni ponga los recursos necesarios para sufragar las medidas que garanticen la seguridad.

La consejera de Educación, Tomasa Hernández, ha explicado que el informe de los bomberos concluye que "el aula no cumple los requisitos de seguridad que exige un centro docente". "Hay que comprobar la resistencia al fuego de la estructura, del mobiliario, y comprobar si esta estufa cumple el real decreto 1027 de 2007. Además, se hace necesario asegurar que los bomberos puedan llegar al lugar donde están ubicadas las cabañas", ha añadido Hernández.

"Hemos enviado un escrito a la sección 1 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón para poner en su conocimiento la existencia de este incendio. Y porque esto incide en las condiciones para las prestaciones de la enseñanza que se daban en 2023", ha señalado la consejera. "Se alteran esas condiciones porque consideramos que esa aula no reúne los requisitos de seguridad ni es apta para impartir enseñanza y, en segundo lugar, las otras dos cabañas siguen teniendo el mismo sistema de calefacción y tampoco pueden utilizarse de forma permanente por falta de espacio para atender a 23 alumnos", ha expresado.

"Queremos que el tribunal eleve el estándar de seguridad o que se legalice el sistema de calefacción y el informe de resistencia de los elementos estructurales al fuego", ha dicho la consejera, que en todo momento midió sus palabras y recalcó que no le han pedido al juez «el cierre» de las instalaciones.

Mientras, ha recordado que continúan los trámites para la puesta en marcha de la escuela municipal de Caneto, aunque advirtió que su desarrollo «se puede dilatar en el tiempo» ya que la Conferencia Hidográfica del Ebro le ha requerido al ayuntamiento un plan antiincendios antes de ceder los terrenos donde se ubicaría la escuela. "La voluntad está en crear una planificación inversora para el colegio, sujetándonos al código técnico de edificación", ha dicho la consejera.

La consejera de Educación, Tomasa Hernández, en la rueda de prensa de este martes.

La consejera de Educación, Tomasa Hernández, en la rueda de prensa de este martes. / GOBIERNO DE ARAGÓN

Los padres piden «soluciones»

Pero desde la asociación de padres de Caneto expresan su «tristeza» y «disconformidad» con las «formas» de la consejera. «En lugar de ir de la mano y cambiar el sistema de calefacción y poner, de forma urgente, un aula prefabricada, le dicen al juez que se piense si mantiene las cautelares», criticó Edu Jubert, portavoz de las familias. «Pensábamos que íbamos de la mano y vemos que no. Lo primero que tenían que haber hecho es dar una solución inmediata, porque somos una escuela pública, y en cualquier escuela pública lo solucionarían. No vemos que haya intención de arreglar las cosas con esta petición al juez», expresó.

En su escrito al juez, el Ejecutivo autonómico solicita al tribunal que revise las contra cautelas impuestas en su día. Educación recuerda que las instalaciones están abiertas en virtud de unas medidas cautelares que planteaban la necesidad de legalizar el sistema de calefacción –con un plazo de dos meses que finalizó en junio- y acreditar la resistencia al fuego de los elementos estructurales –durante el verano-.

«No consta que se haya producido ni la legalización del sistema ni presentado informe de resistencia al fuego de elementos estructurales», denunció la consejera.

Desde la asociación de padres expresaron que correspondería al Gobierno de Aragón financiar estos cambios. «Lo que toca es que la consejería ponga el dinero: han tenido ocho meses para ver que esto no está hecho. Si es tan preocupante, tendrían que haberlo visto ya», reprochó. Y explicó que «no les preocupa» que las otras cabañas cuenten con el mismo sistema de calefacción. «El fuego ocurrió porque no había nadie en el aula. Cuando están los niños siempre hay un adulto y esto no hubiera pasado», dijo. nzo con esta petición ante el juez", ha lamentado Jubert.

Tracking Pixel Contents