Equilibrio territorial

Aprobada la partida de 30 millones que el Gobierno de Aragón destinará al nuevo FITE

El Gobierno central aporta la misma cantidad para un convenio que también incluye "iniciativas y actividades que promuevan la recuperación de la memoria democrática y las víctimas de la guerra de España"

Pedro Sánchez y Jorge Azcón, en Moncloa, en su reunión de octubre, donde pactaron el nuevo FITE

Pedro Sánchez y Jorge Azcón, en Moncloa, en su reunión de octubre, donde pactaron el nuevo FITE / CHEMA MOYA / EFE

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Un consejo de gobierno extraordinario ha aprobado hoy el convenio entre el Gobierno de Aragón y el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática para la financiación de proyectos de inversión que promuevan, directa o indirectamente, la generación de actividad económica en la provincia de Teruel a través del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE).

De este modo, el Ejecutivo autonómico aporta 30 millones de euros y el ministerio aporta la misma cuantía, de modo que el presupuesto global para este año ascienda a 60 millones de euros. La partida del ministerio fue aprobada este martes.

El listado, en breve

Las actuaciones subvencionables deben estar enfocadas a infraestructuras y transporte, desarrollo económico y empresarial, medio ambiente y sostenibilidad, cohesión e inclusión social, innovación y tecnología, cultura y patrimonio y apoyo a las zonas rurales. Durante los próximos días el Gobierno de Aragón aprobará y dará a conocer el listado de los proyectos que se financiarán.

La colaboración entre el Gobierno de España y el Gobierno de Aragón para dotar de financiación a este instrumento de equilibrio territorial comenzó ya en 1992 para compensar que Aragón no fuera beneficiaria del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) por su nivel de renta global, si bien presentaba desigualdades interterritoriales significativas.

El convenio, que se firmará telemáticamente a la mayor brevedad, contempla actuaciones para desarrollar entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2027 con el objetivo de apoyar proyectos de carazterísticas como las que se señalan a continuación:

  • Creación y mejora de infraestructuras del transporte, que tengan como finalidad mejorar la accesibilidad de la provincia de Teruel y su integración en las redes de transporte intrautonómicas e interautonómicas.
  • Desarrollo e implantación de iniciativas empresariales, fundamentalmente en los ámbitos industrial, agroalimentario y turístico, con pleno respeto a la normativa de la Unión Europea en materia de ayudas de Estado.
  • Creación de infraestructuras para la implantación de empresas.
  • Realización de inversiones que tengan como finalidad la protección y mejora del medio ambiente y la mejora de las condiciones medioambientales.
  • Iniciativas y actividades tendentes a desarrollar la sociedad de la información en el ámbito de la provincia, en especial en el ámbito de mejora de la cobertura de las telecomunicaciones.
  • Inversiones necesarias para desarrollar la cohesión social, en especial en los ámbitos de la educación, la asistencia sanitaria, vivienda de titularidad pública y los servicios sociales, y para incrementar el bienestar social de sus habitantes.
  • Fomento de iniciativas culturales, en especial las destinadas a la rehabilitación y creación de bienes de contenido cultural.
  • Realización de inversiones que tenga como finalidad la dotación de equipamientos sociales, deportivos o de ocio destinados al uso de los ciudadanos.
  • Mantenimiento y desarrollo de proyectos estratégicos en el ámbito tecnológico y espacial.
  • Proyectos específicos para zonas rurales con problemas de despoblación.
  • Realización de iniciativas y actividades que promuevan la recuperación de la memoria democrática y las víctimas de la guerra de España.

En los dos próximos convenios la aportación entre ambas instituciones se incrementará progresivamente hasta alcanzar los 86 millones de euros, según el compromiso que el presidente de Aragón, Jorge Azcón, logró del Gobierno de España en una reunión bilateral con el presidente Pedro Sánchez.

Tracking Pixel Contents