Contracrónica política | Un fallo tecnológico en la votación de nunca acabar
El voto enmienda a enmienda, en más de 300 ocasiones, origina cierto caos en el desarrollo de la sesión plenaria de este jueves, con momentos de descanso y el bloqueo del sistema de recuento, poco acostumbrado a esta magnitud de ‘síes’ y ‘noes’

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, charla con varios de los portavoces parlamentarios antes del inicio del pleno de este jueves. / Laura Trives
No le ha gustado a casi ninguno de los diputados, quizá solo a los siete de Vox, el procedimiento elegido este jueves para votar la nueva ley de energía de Aragón. Si bien es cierto que toda la oposición ha rechazado, previamente, la lectura única, la guinda «macarra» de la ultraderecha ha sido el peor broche para el resto del arco parlamentario.
Vox ha decidido que en vez de agrupar las enmiendas y focalizar el debate en el futuro energético de la comunidad, la conversación a las 9.30 horas fuera cuánto iba a durar la votación. 327 enmiendas no se votan todos los días y, de manera individual, menos. Las primeras previsiones alargaban la situación hasta las tres horas y media, aunque el tedio y las ganas por pasar a la dinámica normal de la cámara han hecho que el entuerto se resolviera en algo menos de dos horas.
Y eso que no ha empezado con buen pie. La primera votación, una enmienda a la totalidad presentada por Teruel Existe, ha contado con la abstención de los representantes de la España Vaciada. Un sin sentido corregido en segundos y una advertencia de la presidenta Marta Fernández: si se fallaba pero no se cambiaba el sentido final de la enmienda, a por la siguiente.
Cuando el ritmo parlamentario se engrasaba y las votaciones cogían una velocidad que permitía pensar en que el pleno autonómico iba a volver a su cauce normal, un fallo técnico ha hecho que muchos parlamentarios se hayan puesto en lo peor. Las pantallas y el programa que demuestra el resultado final de cada votación se han quedado congeladas, por lo que los grupos no recibían el conteo definitivo después de cada enmienda. La solución han sido dos minutos de receso, que se han convertido en cinco y se han alargado hasta la decena, en los que los técnicos de La Aljafería han acelerado para arreglar la situación.
El entuerto ha permitido que la votación volviese a celebrarse, no sin dejar alguna imagen curiosa en esos diez minutos de receso no solicitado. Por ejemplo, a la vicepresidenta Mar Vaquero y al consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro, compartiendo un paquete de gominolas a la espera de que el dichoso botón volviese a ponerse en funcionamiento.
O a las también populares María Navarro y Carmen Herrarte, echando una mano la segunda a la primera, con los hombros agarrotados de subir y bajar la mano y recordar a sus compañeros el sentido de voto en cada una de las enmiendas presentadas.
Los pocos que conservaban el sentido del humor llamaban a «empezar de cero» en esos minutos en los que el programa no se atrevía a ponerse en marcha. Y otros parlamentarios, teléfono en mano, remataban negociaciones, votos favorables y rechazos para poner el sello de cada partido en una ley que aspira a marcar el futuro económico de la comunidad.
Casi dos horas después, la norma salía adelante, los fumadores corrían hacia la puerta para calmar el mono y los hastiados buscaban el segundo café de la mañana en la cafetería. El primero después de una votación que ninguno querrá repetir.
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- El Gobierno de Aragón invierte 97 millones de euros en la mejora de la carretera entre Ejea y Gallur
- Una marcha bajo la lluvia denuncia «la frivolidad del decretazo» de Bancalero
- Llegan las obras a las principales avenidas de Zaragoza: ¿Y qué pasa con los coches?
- Ya se conocen las mejores patatas bravas de Zaragoza 2025: estos son los premiados