SALUD PÚBLICA
La incidencia de la gripe continúa su escalada en Aragón con más casos y más urgencias
La tasa por 100.000 habitantes se ha incrementado en seis puntos en la última semana y en los hospitales se ha atendido a 97 pacientes, 33 más que hace quince días

Una ambulancia a su llegada a las Urgencias del hospital Miguel Servet, hace unos días. / LAURA TRIVES

La incidencia de la gripe continúa su escalada en Aragón y en la última semana ha dejado más casos y también más atenciones en Urgencias debido a esta patología respiratoria tan común en estas fechas. La tasa, de acuerdo al boletín epidemiológico de Salud Pública, está en 24,3 casos por 100.000 habitantes, seis puntos más que la semana anterior.
En todo caso, el dato está todavía algo lejos del umbral basal establecido para la temporada -58,2 casos por 100.000- y que es el que indica el momento en el que la gripe ya se considera epidemia.
En los hospitales públicos, se han registrado 97 atenciones en Urgencias por esta enfermedad en la última semana, lo que supone 33 pacientes más que en los siete días previos, según el boletín.
Esta presión asistencial ya se ha dejado notar, de manera puntual, en servicios como el del Miguel Servet, que hace unos días registró un pico de demanda y, entre las atenciones más comunes, ya hubo casos de gripe.
Lo mismo sucede en Atención Primaria, donde los centros de salud de la comunidad están atendiendo a más pacientes por procesos respiratorios desde que se produjera una bajada generalizada de las temperaturas en la comunidad.
El patrón que está siguiendo la gripe es el normal por estas fechas. La Navidad va a ser un momento clave para valorar la evolución de la enfermedad, lo que permitirá también al Salud adoptar decisiones en cuanto a recursos y personal para absorber la demanda que se pueda generar de la reproducción de los casos.
En este sentido, tal y como ha contado este diario, las 284 camas que se prevén cerrar en varios hospitales durante las próximas fiestas navideñas no es un dato inamovible, sino que Sanidad podría tomar la decisión de no cerrar tantas si se produce presión asistencial en los centros.
La enfermedad todavía no es epidemia en la comunidad, pero lo acabará siendo en las próximas semanas, precisamente en un periodo de reuniones familiares y encuentros sociales que son proclives para la reproducción del virus. Por esto mismo, la vacunación
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- Cazan' con un radar en Zaragoza a un conductor a 124 kms/h en un tramo de 50 en un punto muy recurrente de multas
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- Qué comer en el restaurante con el mejor menú por menos de 16 euros de Zaragoza
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33
- Planas no garantiza que se incluya a las provincias de Zaragoza y Teruel en las ayudas por la sequía