CLIMATOLOGÍA

El Pirineo se prepara para una gran nevada en Nochebuena

Según la predicción actual de la AEMET, la cota de nieve se situará en los 700 metros

Nevada en Benasque hace unas semanas

Nevada en Benasque hace unas semanas / EFE / ZOE BELVER

Todos los aragoneses están pendientes de un tiempo cambiante que está sorprendiendo con temperaturas primaverales a pocas horas del comienzo oficial del invierno. Mucha gente va a hacer desplazamientos en los próximos días con motivo de las fiestas navideñas y la climatología puede provocar un cambio de planes a última hora por lo que es recomendable consultar la previsión en la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Uno de los sueños de los amantes de la Navidad es que la nieve también se convierta en protagonista de Nochebuena, Nochevieja, Año Nuevo o el propio 25 de diciembre. Esta estampa tan típica de otros países del norte de Europa es rara de ver en España. Sin embargo, todo indica que este año sí que podrías ver cómo Papa Noel llega bajo un manto blanco. Según la predicción actual de la AEMET, caerá una gran nevada en el Pirineo aragonés el martes 24 de diciembre.

Mientras la situación climatológica será tranquila en las tres capitales, donde las máximas se situarán en torno a los 10 grados, un frente frío con precipitaciones hará acto de presencia en el norte de la provincia de Huesca dejando nieve y temperaturas negativas.

Benasque será la localidad oscense donde se espera más frío. Los termómetros bajarán hasta los 7 grados bajo cero de mínima por 4 de mínima. Además, la nieve no dejará de caer en la localidad desde el lunes. Y es que la cota de nieve se situará en toda la provincia de Huesca el día de Nochebuena a únicamente 700 metros de altitud.

Nieve y mucho frío

Otras localidades como Canfranc, Sallent de Gállego o Torla también estarán bajo cero. Las mínimas serán de 5 grados bajo cero y también hay muchas probabilidades de precipitación en forma de nieve. En Panticosa y Bielsa los termómetros descenderán hasta los -4 grados y en Ansó hasta los -2. Todo cambiaría en Navidad cuando se diría adiós a las precipitaciones en forma de nieve y lluvia para dar paso a un cielo despejado.

Cabe recordar que las fiestas navideñas es un momento muy esperado para los amantes del esquí. Las estaciones aragonesas abrieron sus puertas después del Puente de la Constitución con la primera gran nevada de la temporada y ahora esperan con ganas una segunda nevada que atraiga más visitantes hasta el Pirineo.

Tracking Pixel Contents