La soledad de Vox en Aragón: la ultraderecha no convence con su propuesta fiscal

El PP asegura que su impacto rondaría los 450 millones, algo "inasumible"

El portavoz de Vox, Alejandro Nolasco, durante la sesión plenaria.

El portavoz de Vox, Alejandro Nolasco, durante la sesión plenaria. / LAURA TRIVES

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

ZARAGOZA

El grupo de Vox se ha quedado solo este jueves en el pleno de las Cortes con su propuesta de rebajas fiscales que el resto de grupos han rechazado tramitar, hasta el punto de que el PP ha cifrado su impacto, de en torno a 450 millones, de algo "inasumible" para el equilibrio de los presupuestos y la prestación de servicios.

Vox centraba esas rebajas en los tributos cedidos de Aragón con el objetivo de apoyar la conciliación de la vida familiar y laboral y fomentar la natalidad, especialmente en el medio rural, y en su defensa, el portavoz, Alejando Nolasco, ha asegurado que es realista y hay dinero suficiente para llevarla a cabo.

En su intervención, ha afirmado que ha llegado el momento de elegir si se quiere apoyar a las amas de casa, a los padres con niños con alguna discapacidad o al cuidado de menores de 14 años o si se dan pagas "para mantener a ilegales que se pelean en centros de menores", dinero a terceros países o "mantener personal superfluo para dar charlas afectivo sexuales".

Una intervención que han censurado los grupos de la izquierda, más allá de su rechazo a las medidas fiscales planteadas por el impacto que tendrían en la prestación de los servicios públicos y su nula progresividad.

Blanca Puyuelo, del PP, ha asumido que las medidas planteadas por Vox estarán entre sus reivindicaciones para negociar los presupuestos de 2025, pero ha incidido en que es "muy ambiciosa" por cuanto su impacto podría rondar los 400 o 450 millones y con la pretensión de que entrara en vigor el 1 de enero de 2025, una pérdida de recursos, tanto en escenario de prórroga como de presentación de nuevas cuentas, "inasumible".

No obstante, ha matizado que el rechazo del PP tiene más que ver con cómo han de implementarse las rebajas fiscales que por su fondo y ha apuntado que algunas de las propuestas se llevarán a cabo de forma gradual a lo largo de la legislatura, para que el impacto "no tensione" las cuentas, e incluso alguna de ellas se recogerán en los presupuestos de 2025 cuando se presenten una vez despejadas las incógnitas sobre el déficit permitido y la merma de 87 millones del sistema de financiación.

Críticas

Óscar Galeano, del PSOE, ha afirmado que las medidas propuestas no se pueden acometer sin poner en peligro los servicios que presta la administración autonómica y las ha descrito como una "lista de la compra de deducciones", sin análisis de coste beneficio ni considerar niveles de progresividad y que ha comparado como "una manada que a su paso genera un gran caos", como el juego mesa de la película 'Jumanji'.

Más tajante se ha mostrado el portavoz de CHA, José Luis Soro, sobre la intervención de Nolasco. "No me acostumbro a esto de tener que estar como de público obligado en una sesión de la fachosfera", ha enfatizado tras afearle sus palabras sobre los inmigrantes, que "son -ha subrayado- mucho más humanos usted", y reprocharle que Vox base su estrategia "en la mentira, el bulo y la simplificación", también en materia tributaria, con una propuesta en favor de "los ricos más ricos" que y además, ha advertido, es inconstitucional.

Por Aragón Teruel Existe, Joaquín Moreno ha considerado que Vox plantea "soluciones muy simples para un problema complejo" y ha afirmado que las deducciones fiscales no pueden ser la única línea de apoyo a las familias, porque no se podrían prestar los servicios, que "es la base para la conciliación. Además, ha advertido de que el mensaje de Nolasco sobre los migrantes es "muy peligroso" y debe "frenarlo", porque además asumen trabajos desechados por otros.

Álvaro Sanz, de IU, ha arremetido contra el discurso "ultra y reaccionario" de Nolasco, a quien ha acusado de "agitar el espantajo, buscando chivos expiatorios" para servir "a los de siempre"; Andoni Corrales, de Podemos, ha tachado las medidas de "maquillaje político", dirigido únicamente al modelo de familia de Vox, y Alberto Izquierdo del PAR, ha lamentado la imagen en "blanco y negro" que traslada la formación de extrema derecha de Aragón, que "nadie se cree". 

Tracking Pixel Contents