El tren entre Zaragoza y Valencia se cortará el 17 de febrero y Renfe ya tiene un plan alternativo de 3 millones de euros
Ha sacado a concurso un contrato para dar un servicio de autobuses, microbuses, taxis y VTC para los usuarios durante 11 meses y un día, aunque está previsto que solo dure nueve.

Un tren de Media Distancia de Renfe detenido junto al andén de la estación de Cariñena. / Renfe

La línea de tren que conecta Zaragoza con Teruel y Valencia se prepara para un corte total a partir del próximo 17 de febrero. Es una fecha aproximada, pero es en la que se basa el primer contrato de Renfe para implantar el plan alternativo de transporte (PAT) que sustituirá al tren durante nueve meses. Aunque también podría ser de once meses y un día, que es el plazo marcado por esta primera licitación en busca de empresa operadora para trasladar a los viajeros aragoneses y de la línea de Cercanías Valencia-Caudiel. Y deberán hacerlo por carretera, obviamente, poniendo a disposición de estos pasajeros autobuses, microbuses o taxis y VTC.
Se trata del primer concurso público para atender una demanda de viajeros que se va a quedar sin tren durante meses en seis líneas de media distancia que dan cobertura a municipios aragoneses. La línea de Zaragoza-Teruel-Valencia es la más relevante, junto a la de Zaragoza-Madrid de ancho convencional (no afecta a la alta velocidad), y en la implantación de su plan alternativo de transporte Renfe se gastará más de tres millones de euros. En concreto, sale a licitación por 3.372.509,07 euros con el IVA incluido.
El contrato tiene una duración de once meses y un día y obligará a la empresa adjudicataria a poner a disposición de Renfe un mínimo de 5 autobuses y 3 microbuses, y un número ilimitado de taxis y vehículos de transportes con conductor (VTC), "el necesario para realizar la prestación objeto de contratación".
Aunque el uso del taxi o VTC quedará reservado exclusivamente a los vecinos de Encinacorba, localidad de la provincia de Zaragoza, a los que no se les dará cobertura con autobús porque la carretera que conduce al municipio acaba en fondo de saco y ofrece muchas dificultades para hacer llegar hasta allí un vehículo de alta capacidad. A ellos se les ofrecerá un trayecto hasta y desde Cariñena para sus desplazamientos de ida o vuelta.
Y es que el concurso público lanzado por Renfe parte de la necesidad de ofertar "entre 59 y 70 plazas" para todos los usuarios que necesiten hacer el viaje en el corredor Zaragoza-Teruel-Valencia con parada en todos los pueblos de la comunidad donde también para el tren ahora. Esto para unos buses que deberán ofrecer obligatoriamente una plaza para personas con movilidad reducida. Mientras, para los microbuses se exige "entre 15 y 17 plazas" como mínimo. Para ambos, por otra parte, se exige que la antigüedad del vehículo sea como máximo de 8 años, igual que para los taxis y VTC.
Al final este contrato no está dirigido exclusivamente a los usuarios aragoneses de la línea Zaragoza-Teruel-Valencia, ya que se comparte el cometido con el servicio de Cercanías de la línea Valencia-Caudiel. Aunque los usuarios de la línea aragonesa representan el 80% del potencial destinatario de este plan alternativo de transporte.
Un plan que, por otra parte, tiene ya perfectamente definido cómo va a ser el funcionamiento de las líneas de bus, los horarios de paso por cada uno de los municipios, las frecuencias, que serán las mismas ocho circulaciones diarias, cuatro de ida y otras tantas de vuelta, que tiene ahora el tren entre Zaragoza y Valencia, y la duración del trayecto, que aumentará hasta casi las seis horas de desplazamiento. Concretamente serán 5 horas y 46 minutos el tiempo que tardará desde que salga de la estación de Delicias y llegue a la estación del Norte de Valencia.

Frecuencias publicadas para el autobús que unirá Zaragoza con Teruel y Valencia con 8 circulaciones diarias. / Renfe
Las frecuencias y horarios de salida y llegada
Así, el plan alternativo previsto por Renfe para la línea Zaragoza-Teruel-Valencia contempla salidas desde la capital aragonesa a las 8.15 horas, 10.30, 17.25 y 19.15, llegando a la estación del Norte a las 14.01, 16.00 y 22.55, en los tres primeros, y a las 22.29 solo hasta Teruel en el cuarto. Y en el sentido contrario, una salida desde Teruel a las 6.10 y llegada a Delicias a las 9.24, y otras tres desde Valencia a las 8.20, 12.15 y 15.15 para terminar en Zaragoza a las 14.00, 17.45 y 21.01 horas, respectivamente, con o sin parada en todos los municipios aragoneses.
Respecto a los microbuses, está previsto que estos den cobertura a decenas de municipios incluidos en la línea de Zaragoza-Teruel-Sagunto en tres servicios diferentes. Uno será entre Cariñena y Ferreruela con parada en Villarreal de Huerva, Villadoz, Badules y Villahermosa, pero solo para dejar viajeros que se suban en Cariñena, con 43,1 kilómetros de recorrido 46 minutos de duración, que partirá cada mañana a las 9.04 horas de la estación de Cariñena y terminará a las 9.50 horas en la marquesina de la plaza de Ferreruela. Y una segunda salida a las 18.14 horas con parada solo en Villarreal de Huerva llegando a Ferreruela a las 18.56, de 42 minutos.
Otro será entre Villarreal de Huerva y Calamocha, en un trayecto de 43,9 kilómetros y 47 minutos de duración, para coger y dejar viajeros y con salida a las 8.44 horas y llegada a las 9.33. En este servicio se atenderá a las localidades de Villadoz, Badules, Villahermosa y Ferreruela. Y un segundo microbús partirá a las 18.00 y llegará a las 18.45 con parada solo en Ferreruela.
Un tercero hará el trayecto de 139,6 kilómetros entre Cariñena y Teruel cada día a las 20.12 horas con parada en Villarreal de Huerva, Villadoz, Badules, Villahermosa, Ferreruela, Cuencabuena, Lechago, Navarrete, Calamocha, Fuentes Claras, Torrijo del Campo, Monreal del Campo, Villafranca, Santa Eulalia, Cella y Teruel, con llegada a destino a las 22.35 horas.
Un cuarto servicio recorrerá cada día 129,6 kilómetros para llevar viajeros que suban en Calamocha a las 7.45 horas para llegar a Zaragoza a las 9.40. Casi dos horas de trayecto con parada en Navarrete, Lechago, Cuencabuena, Ferreruela, Villahermosa, Badules, Villadoz, Villarreal de Huerva, Cariñena, Longares, Arañales de Muel, María de Huerva y final de viaje en Delicias.
Un quinto servicio conectará Calamocha con Zaragoza todos los días con salida a las 12.28 horas desde la localidad turolense, para recorrer 121,9 kilómetros y parar solo en Ferreruela, Villarreal de Huerva, Cariñena y Arañales de Muel. La llegada a la capital aragonesa será a las 14.14 horas.
Mientras, el taxi para el trayecto Encinacorba-Cariñena se pondrá en servicio con horas muy concretas de salida cada día para el trayecto de ida y de vuelta. Así, partirá desde una parada instalada en la calle Lagasca de Encinacorba a las 8.41 horas, 12.50, 17.55 y 19.50, para un traslado de solo diez minutos de duración. En sentido contrario, habrá un viaje desde Cariñena a Encinacorba cada día a las 9.04 horas, 13.12, 18.14 y 20.13.
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- Cazan' con un radar en Zaragoza a un conductor a 124 kms/h en un tramo de 50 en un punto muy recurrente de multas
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- Qué comer en el restaurante con el mejor menú por menos de 16 euros de Zaragoza
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33
- Planas no garantiza que se incluya a las provincias de Zaragoza y Teruel en las ayudas por la sequía