Meteorología

Aragón ha vivido el otoño más húmedo de toda la serie histórica

La Aemet anuncia que para los próximos meses se espera un invierno “más cálido de lo normal”

Lluvias en Valderrobres el pasado mes de octubre.

Lluvias en Valderrobres el pasado mes de octubre. / El Periódico de Aragón

David Chic

David Chic

Zaragoza

Aragón ha vivido el otoño más húmedo de toda la serie histórica, emparejado con el año 2003. También ha tenido un carácter cálido, aunque sin superar el grado de anomalía. El delegado de la Agencia Nacional de Meteorología en la comunidad, Rafael Requena, ha evidenciado este viernes este hecho “significativo” durante el balance trimestral que realiza con motivo de la entrada del invierno.

Asociado a este aumento de las precipitaciones se han vivido en la comunidad las afecciones relacionadas con la dana que golpeó con mayor dureza a la comunidad valenciana. “Teruel está muy cerca y el observatorio registró 70 litros por metro cuadrado el 29 de octubre”, ha recordado. Y además de este episodio se han producido “bastantes afecciones” relacionadas con las tormentas, en contraste con “el único mes que ha sido seco” en el pasado noviembre y, por ahora, lo que ha discurrido de diciembre.

Para los próximos meses se espera un invierno “más cálido de lo normal”, algo que no se notará exclusivamente en Aragón, pues puede afectar a toda Europa. Además, se espera un descenso de las precipitaciones. En lo concreto, para las próximas jornadas festivas, Requena anuncia “una situación muy típica” con nevadas en el Pirineo, aunque no tan intensas como las del puente de la Constitución. Por otro lado, el cierzo va a estar soplando hasta el día de Nochebuena y Navidad, momento en el que se reducirá su intensidad.

Para Fin de Año la predicción todavía es “incierta”, marcada por las nevadas y el viento. 

Tracking Pixel Contents