Un grupo francés compra la constructora aragonesa que hace tiendas para Chanel

Seventy Eight, especializada en el diseño y construcción de instalaciones para los sectores del lujo, el comercio y la hostelería, se integra en la compañía Kardham

Montaje fotofráfico delos directivos de ambas compañías Ursula Raidt (Grupo Kardham), José Manuel Terrén (Seventy Eight), Jean-François Couëc (Kardham), Ramón Pomar Milián (Seventy Eight).

Montaje fotofráfico delos directivos de ambas compañías Ursula Raidt (Grupo Kardham), José Manuel Terrén (Seventy Eight), Jean-François Couëc (Kardham), Ramón Pomar Milián (Seventy Eight).

Zaragoza

El grupo inmobiliario Kardham, con sede en París, ha comprado la empresa aragonesa Seventy Eight, especializada en el diseño y construcción de instalaciones para los sectores del lujo, el comercio y la hostelería a nivel internacional. La operación permitirá acelerar el plan de expansión de la compañía francesa en Europa, una estrategia que inició en 2019. En España aterrizó el pasado año con la adquisición de la firma Gabiteco.

Fundada en 2010 por Ramón Pomar Milián y José Manuel Terrén Gil, Seventy Eight está especializa en la construcción de espacios interiores para grandes firmas multinacionales de la moda y el lujo, restaurantes, hoteles de alta gama, y clientes corporativos. Se trata de verticales "altamente complementarias" al sector predominantemente terciario en el que opera Kardham España, filial que dirige Juan Ignacio Jiménez.

Las referencias de Seventy Eight en España incluyen tiendas insignias, boutiques y establecimientos conceptuales para Chanel, Valentino, Armani, Fendi, Salvatore Ferragamo y Loewe en el sector del lujo; Mango, Rituals y Tommy Hilfiger en el retail; Starbucks y Häagen Dazs en el sector de la restauración.

En Francia, Le Printemps, la tienda insignia de Foot Locker en los Campos Elíseos y la remodelación de los centros comerciales de Roland Garros son algunos de sus logros.

Más de 30 millones de facturación

Seventy Eight, que debe su nombre al año en que ambos nacieron, cuenta con una plantilla de 50 trabajadores y acabará el ejercicio con una facturación de más de 30 millones de euros. Con un aumento anual constante de las ventas de alrededor del 15% en los últimos años, aspira a alcanzar unos ingresos de 40 millones en 2026. Desde su creación, ha ido a más y ahora está presente en varios países europeos, entre ellos España y Francia.

Por su parte, Kardham se define como el primer grupo europeo independiente que reúne todas las competencias empresariales de la cadena de valor inmobiliaria: consultoría, arquitectura, diseño de espacios, ingeniería y digital. Fundado en 1992, emplea a más de 500 personas y gestiona 1.000 proyectos al año, con una facturación superior a los 100 millones de euros

Gracias a esta fusión, según el comunicado, Seventy Eight puede aprovechar las fortalezas de Kardham, las de "un grupo grande, estructurado y ya internacionalizado" y sus numerosas competencias transversales, en materias como la responsabilidad social corporativa (RSC) y la I+D, para poder cambiar de escala.

Por su parte, con esta adquisición, Kardham puede capitalizar la ya rica experiencia de Seventy Eight en Europa para acelerar su expansión europea, especialmente en España, donde aspira a convertirse en un actor principal. Además, la adquisición debería servirle como "motor de crecimiento" en dos segmentos de rápido desarrollo.

Por un lado, el comercio minorista de lujo o gama alta, que se prevé que crezca más de un 3% anual entre 2024 y 2028. Y por otro, los hoteles, que están disfrutando de una "dinámica prometedora", con la expectativa de que incrementen las inversiones entre un 15% y un 25% de aquí a 2024, especialmente en España, donde el turismo está experimentando una fuerte recuperación y los segmentos premium "están atrayendo a muchos inversores".

"Una oportunidad fantástica"

"Unirnos al Grupo Kardham es una oportunidad fantástica para crecer aún más rápido. Contar con la experiencia de un Grupo con 30 años de historia y los conocimientos de sus equipos multidisciplinares es un activo considerable para alcanzar los ambiciosos objetivos de crecimiento que nos hemos fijado", afirman Ramón Pomar Milián y José Manuel Terrén, fundadores de Seventy Eight.

"Estamos encantados de dar la bienvenida a Seventy Eight a la familia Kardham", apunta Ursula Raidt, directora de Desarrollo Estratégico e Internacional del grupo, quien considera que ambas empresas son "complementarias" en cuanto a los sectores en los que operan.

Tracking Pixel Contents