Las instituciones aragonesas y la sociedad civil rinden tributo a la figura de Juan de Lanuza y al Justiciazgo
Como cada 20 de diciembre se ha realizado una ofrenda floral como homenaje a Juan de Lanuza junto al monumento en su honor en la Plaza Aragón de Zaragoza

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, y su vicepresidenta, Mar Vaquero, durante la ofrenda / LAURA TRIVES

Representantes de las principales instituciones aragonesas y de la sociedad civil de la Comunidad han participado este viernes, 20 de diciembre, en el tradicional homenaje a la figura de Juan de Lanuza y al Justiciazgo con motivo del Día del Justicia o Día de los Derechos y Libertades de los Aragoneses.
Como cada año, se ha recordado con una ofrenda floral la figura del Justicia Juan de Lanuza, decapitado en 1591 por orden del rey Felipe II, en el monumento en su honor que preside la plaza Aragón de Zaragoza, así como los lemas que promovió: "Pacto, lealtad y libertad".
El acto y la ofrenda ha estado presidido por la persona que ocupa en la actualidad la institución del Justicia, Concepción Gimeno, que es la primera mujer en la historia en ejercer este cargo.
A continuación, han hecho su ofrenda el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, acompañado por su vicepresidenta, Mar Vaquero; y la presidenta de las Cortes, Marta Fernández, junto a varios de los portavoces de los grupos parlamentarios --Fernando Ledesma (PP), José Luis Soro (CHA), Tomás Guitarte (Aragón-Teruel Existe), Andoni Corrales (Podemos), Álvaro Sanz (IU) y Alberto Izquierdo (PAR).
Han acudido también el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán; la alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, con representantes de los grupos municipales en el Ayuntamiento; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), Manuel Bellido; el rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, y varios diputados provinciales.

49f74f9e 2f66 4d58 aec2 e1b703bb67a2 / El Periódico de Aragón
El acto ha contado también con representantes de la Fiscalía de la Comunidad Autónoma, la Cámara de Cuentas, el Consejo Consultivo de Aragón, las Fuerzas Armadas, la Guardia Civil, la Jefatura Superior de Policía de Aragón, la Real Academia Aragonesa de Jurisprudencia y Legislación, el Colegio de Abogados de Zaragoza, el Colegio Notarial y Decanato de Registradores de Aragón, el Colegio de Procuradores de Zaragoza, la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (Famcp) o el Rolde de Estudios Aragoneses.
Asimismo, han participado a título individual varios partidos políticos --PP, CHA, Aragón-Teruel Existe y PAR--, sindicatos --CCOO, UGT, CSIF y OSTA--, organizaciones agrarias como UAGA, el Consejo de Cámaras de Comercio de Aragón, la asociación cultural Sindicato de Iniciativa y Propaganda de Aragón (SIPA) y la Asociación Aragonesa de Mujeres Empresarias (Arame).
El homenaje al Justicia ha finalizado con la ofrenda del director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo, la Confederación de Asociaciones Vecinales de Aragón (CAVA), la Federación de Asociaciones de Barrio de Zaragoza (FABZ) y, en esta ocasión, el homenaje lo ha cerrado la Federación Salud Mental Aragón.
El acto ha concluido con las notas del Himno de Aragón, no sin antes remarcar dos de sus versos --"el paso de los siglos trazó su destino que llama a la justicia y a la libertad"-- como el lema que marca el paso del Justiciazgo.
- Un tranvía de Zaragoza se queda clavado en la plaza Paraíso con el servicio interrumpido por un desmayo
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra