El sector financiero

La vivienda se reactiva en Aragón: las hipotecas se disparan un 122%

El abaratamiento hipotecario dispara el mercado al nivel de 2011 en la comunidad. El incremento de las operaciones ha sido constante en España, donde crecen un 60%

Anuncios de viviendas a la venta y alquiler en una imagen de archivo.

Anuncios de viviendas a la venta y alquiler en una imagen de archivo. / RUBÉN RUIZ

M. C. L.

ZARAGOZA

El recorte de los tipos de interés ha catapultado la recuperación del mercado hipotecario en España y, en especial, en Aragón, donde la cifra de préstamos suscritos para comprar viviendas se disparó un 122,1% en octubre respecto al mismo mes del año anterior con un total de 1.397 operaciones y encadena dos meses de crecimiento. Se trata de la cifra más alta en un solo mes desde comienzos de 2011, dado que hay que remontarse a enero de aquel año, cuando se suscribieron 1.780 hipotecas, para encontrar un nivel semejante.

El repunte del mercado hipotecario se explica por el relajamiento de las políticas de presión sobre el precio del dinero, impulsadas por los bancos centrales para atajar los efectos de segunda ronda de la inflación. Los hipotecados, en especial los que tenían préstamos suscritos a tipo variable, sufrieron un fuerte encarecimiento de sus pagos mensuales con un euribor (el indicador de referencia para la mayoría de los préstamos en España) que llegó a superar el 4%.

La bajada de los tipos a un escenario que ronda el 2,5% ya hacía prever una recuperación del mercado, algo que ha sido una constante en España, donde se registra una subida de las operaciones del 60,76%, según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, la compraventa de viviendas marcó un repunte que duplica el valor nacional, encadenando además dos meses de incremento después de anotar 1.049 operaciones en septiembre.

Lo habitual es que sea a principios de año cuando más hipotecas se firman. Así se explica que en los meses de enero y febrero suelan producirse puntas en estos registros, como fue el caso de 2020, justo antes de la pandemia, cuando se cerraron 1.336 créditos para adquirir vivienda en la comunidad aragonesa.

Sin embargo, el escenario de tipos a la baja ha causado esta rara avis en la serie histórica. Las hipotecas firmadas en la comunidad autónoma están valoradas en 158,6 millones de euros para la constitución de hipotecas sobre viviendas en octubre. Comparado con el mes anterior, el capital prestado para constituir hipotecas subió un 28,4%

Atendiendo al total de fincas, se constituyeron un total de 1.916 hipotecas en la región, con un desembolso de capital de 294,55 millones de euros. De ellas, 42 fueron sobre fincas rústicas y 1.874 sobre urbanas. Del total, 1.397 fueron sobre viviendas; 5 en solares y 472 en otro tipo.

El número de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) fue de nueve y en otras nueve hipotecas cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor). De las 331 hipotecas con cambios en sus condiciones, 313 fueron por novación. Por contra, se cancelaron 1.487 préstamos sobre fincas en Aragón. De ellas 974 correspondieron a viviendas, 134 a fincas rústicas, 357 a urbanas y 22 sobre solares. Aragón fue la segunda comunidad autónoma donde más se incrementó la cifra de créditos para viviendas tan solo superada por Asturias (140,09%). Por debajo queda Galicia (89,86%), Navarra (20,32%) o Cataluña (54,28%).  

Tracking Pixel Contents