LA RENOVACIÓN DEL SOCIALISMO EN LA COMUNIDAD

Alegría se lanza «a por todas» en el PSOE Aragón y con la mirada puesta en Azcón

La ministra de Educación oficializa su candidatura en La Zaida, llama a «la unidad» porque en el partido «no sobra nadie» y fija su objetivo en recuperar el Gobierno autonómico en las elecciones de 2027

Pilar Alegría lanza en La Zaida (Zaragoza) su carrera para liderar el PSOE Aragón: "Voy a por todo"

Lucía Feijoo Viera

Sergio H. Valgañón

Sergio H. Valgañón

La Zaida (Zaragoza)

Pilar Alegría puso en La Zaida la directa para liderar el PSOE Aragón. La ministra de Educación, FP y Deporte confirmó en su pueblo su candidatura a la secretaría general del partido con un mensaje de «unidad» y en el que «no sobra nadie» y con la mirada puesta en el presidente de Aragón, el popular Jorge Azcón. «Le ganamos en 2019 y en 2027 lo volveremos a hacer», aseveró Alegría, con el deseo de presidir la comunidad tras los comicios autonómicos de dentro de tres años.

La ministra aragonesa, que congregó a cerca de 400 personas en el pabellón municipal de una localidad apenas supera ese censo, trajo AlegríaxAragón, lema de su campaña para este duelo orgánico, con Revolución, de Amaral, como banda sonora para anunciar que «llegó su momento», como dice la canción. «Los que nos sentimos socialistas estamos unidos por la justicia social y la igualdad y nuestro trabajo sirve si es para ayudar a la gente», comenzó Alegría, «emocionada» de encontrarse en La Zaida, «que representa lo mejor de la política».

Agredeció al presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, «la confianza» depositada en los últimos tiempos «para llevar a cabo un proceso transformador» en el país. «Me presento porque he escuchado a todos, porque ha llegado el momnto de dar un paso al frente y para renovar mi compromiso con este partido», resumió Alegría, que prometió «comprometerse en cuerpo y alma con Aragón y con los aragoneses».

La propuesta política, «frente a los recortes de la derecha», la sustentó en «blindar la sanidad pública», proteger la escuela rural y presentar un proyecto «que nunca de un paso atrás contra la violencia de género». También tuvo palabras para la memoria democrática, atacada por el actual Ejecutivo autonómico con la derogación del texto autonómico hace diez meses.

 «Con ganas y ambición», en un movimiento que «va a por todas», Alegría dio su primer paso para que «el PSOE gane las elecciones autonómicas y municipales de 2027».

Legado aragonés

Si el liderazgo de Sánchez a nivel nacional fue defendido por la ministra aragonesa, también fue reivindicada la labor de Marcelino Iglesias y Javier Lambán, expresidentes autonómicos del PSOE. Sobre el primero, Alegría defendió que fue «capaz de paralizar el trasvase del Ebro» y potenció el desarrollo económico de la comunidad, «con la visión de poner en marcha la logística».

Sobre Lambán, líder de la facción con la que Alegría se medirá presumiblemente en unas primarias, la ministra también tuvo palabras positivas. «Colocó de nuevo a esta tierra en el mapa nacional, fue capaz de atraer importantes proyectos empresariales y consolidó los servicios públicos», afirmó Alegría, sumándose a las críticas del grupo parlamentario socialista en las Cortes: «Azcón vive de las rentas y del legado de los anteriores gobiernos socialistas».

Lanzado el reto al popular, Alegría insistió con la integración de todos los grupos, porque «todos son necesarios». «El tiempo apremia y tenemos algo menos de tres años para inyectar ilusión y reconquistar la confianza», concretó la ministra.

Alegría cerró su discurso con Working on a dream [Trabajando en un sueño], de Bruce Springsteen, antes de reunir en el escenario a su núcleo duro en la comunidad. Aparte de los cuatro intervinientes, alcaldes de La Zaida, Borja, Esplús y Andorra, también estuvo presente Manuela Berges, alcaldesa de Pedrola y recientemente nombrada secretaria de Políticas Sociales en la Ejecutiva Federal del PSOE saliente del Congreso de Sevilla.

El baño de multitudes de Alegría se completó con alcaldes y representantes de todo el territorio, nutrida presentaciones de las tres provincias.

Sobre el escenario

El alcalde de La Zaida, Celso Vallespín, fue el encargado de abrir el acto, definiendo a Alegría como «una persona muy querida» en la localidad. «Aprovecha cualquier ocasión para decir que es de La Zaida», resumió Vallespín, que aseguró que Alegría «sí es profeta en su tierra».

Eduardo Arilla, alcalde de Borja, también participó en el acto. «Qué subidón», afirmó el regidor socialista, que defendió que «nadie sobra en el partido», pero sí criticó que «las fisuras y los malos pensamientos hacen daño». «Hoy era difícil estar aquí, pero todos estamos convencidos de que es la mejor candidata», insistió Arilla, que se mostró seguro con los apoyos que recibirá la ministra en esta campaña interna: «Viene gente, va llegando poco a poco y hay trabajo y esfuerzo por detrás».

Parte de «la nueva generación» que reclamó Arilla para el PSOE Aragón la encarna Tania Solans, alcaldesa de Esplús, defensora de «la unidad y la capacidad colectiva» en busca de un partido «fuerte cohesionado y firme». «El espectáculo entre nosotros no nos viene bien», rechazó la oscense, que destacó que la ministra es «el cambio de fondo y de forma que tanto hemos pedido desde Huesca».

El alcalde de Andorra, Rafael Guía, fue el último nombre que precedió a Alegría en su discurso. «He sentido vergüenza ajena porque se critican políticas socialistas dentro del propio PSOE», aseveró Guía, en el ataque más explícito a la facción que lidera Javier Lambán. «En esta parte nunca he oído palabras malsonantes hacia otros compañeros», señaló el andorrano, que se declaró firme partidario de Alegría: «La mejor persona considerada en Aragón, es la imagen del Gobierno de España y la queremos traer aquí». Y una última llamada a la unidad: «Abrimos los brazos para recoger a todo el que quiera venir».

Tracking Pixel Contents