La crisis de Muface genera una "honda preocupación" en el Colegio de Médicos de Zaragoza

El presidente, Javier García Tirado, explica cómo viven en la asociación el posible final del modelo de asistencia sanitaria de los funcionarios

Sede del Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza.

Sede del Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza.

La crisis de Muface ha generado una «honda preocupación» en el Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza (COMZ) que, en palabras de su presidente, Javier García Tirado, se mantiene «a la expectativa de cómo se resuelva la situación».

Tirado explica que entre los profesionales sanitarios hay una sensación de «incertidumbre». Según señala, uno de los aspectos que más preocupa a los colegiados es «el seguimiento de los pacientes» porque, agrega, «añadir ese extra de pacientes de Muface generaría una carga tremenda para el sistema sanitario público». El presidente del COMZ indica que el volumen de atenciones en la sanidad pública ya es «enorme» y subraya que ello «está teniendo una influencia importante en la calidad de vida de las personas y en el tejido productivo». Tirado expresa que «convivimos con las demoras del sistema sanitario» pero recuerda que estas «no son de ninguna manera aceptables».

Además, detalla que «en la sanidad privada, la relación con el paciente es muy directa y personalizada por la propia idiosincrasia del funcionamiento», algo más complicado de lograr en la seguridad social y todavía más si se combina con la «saturación y demora» que, indica Tirado, existe en la actualidad.

Por este y otros motivos, señala el presidente, hay quienes «incluso se plantean la doble asistencia» si Muface llega a su final. «Pasarían a la sanidad pública pero se crearían una póliza pequeña para tener asistencia en algunas especialidades determinadas», explica, aunque afirma que «cada uno sopesa un poco la situación para escoger lo que más se ajuste a sus necesidades».

El futuro de este modelo de atención sanitaria para los funcionarios todavía está pendiente de conocerse, pero Tirado tiene claro que el traslado de los mutualistas aragoneses a la seguridad social «es para pacientes y profesionales un quebranto». 

Tracking Pixel Contents