TURISMO EN ARAGÓN
El pueblo menos habitado de Aragón tiene un precioso ayuntamiento perdido en un desierto rojizo
Este municipio de Teruel solamente tiene 12 habitantes

Panorámica de Almohaja en Teruel / COMARCA DE TERUEL
Aragón es una de las comunidades españolas que más ha sufrido en las últimas décadas el fenómeno de la despoblación. Muchos pueblos han sufrido una sangría demográfica que no han conseguido frenar por la emigración y el envejecimiento de la población. Esto ha provocado que algunos municipios de Zaragoza, Huesca o Teruel no pasen de los 50 habitantes e incluso algunos superen por poco la barrera de los 10 vecinos.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado esta semana la última actualización con datos de población de 2024 en toda España. Esto ha provocado cambios en la clasificación de los municipios con menos habitantes de Aragón. Después de perder cinco habitantes en 2023, Almohaja se ha convertido en el pueblo con menos vecinos de toda la comunidad con solamente 12 vecinos. Otros pueblos de la provincia de Teruel como Aguatón o Salcedillo no alcanzan la veintena de habitantes.
A pesar de tener muy poca población, Almohaja, situado en la comarca de la Comunidad de Teruel, mantiene un casco urbano muy interesante para los visitantes que deseen conocer los rincones de la provincia. Inmerso en un desierto de colores, el pequeño pueblo de Teruel se encuentra escalonado en la ladera de un montículo, domina un pequeño valle que tiene una laguna desecada. Los orígenes más antiguos de este pueblo se han encontrado en el Neolítico y la primera Edad del Hierro.
Un bonito ayuntamiento
El ayuntamiento de Almohaja es el edificio más interesante del pueblo. Se trata de una preciosa joya de arquitectura, recientemente restaurada, plasmada en un edificio de planta rectangular con dos alturas, la lonja está formada por dos arcos rebajados de sillería.

Ayuntamiento de Almohaja / COMARCA DE TERUEL
Sin salir del pueblo menos habitado de Aragón también encontramos la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario. Un edificio con mucha historia de estilo barroco y construido en el siglo XIII. El templo es un edificio de mampostería y sillería en piedra arenisca con una planta de tres naves en cuatro tramos. La torre es de planta cuadrada de gran simplicidad.
Bajo la sombra del castillo de Peracense
Saliendo un poco de las calles del municipio, destaca el castillo de Almohaja, una fortaleza medieval de la cual solo queda en pie un torreón circular y dos aljibes. A pocos kilómetros de allí se encuentra el precioso y bien conservado Castillo de Peracense de muros rojizos. Y es que el entorno natural del pueblo menos habitado de Aragón forma parte del paisaje del Rodeno, caracterizado por sus formaciones de piedras rojas compuestas de arcilla y arenisca. Además, todo se transforma cuando llueve cambiando de tonalidad.
Histórico también es el trazado ferroviario del antiguo tren minero de Ojos Negros a Puerto de Sagunto que se encuentra frente a Almohaja, un lugar donde ya no suenan las máquinas y es ideal para hacer senderismo. Los amantes de este deporte también pueden conocer el espectacular Barranco Cardoso. Durante el trayecto observarás petroglifos del Neolítico, el poblado íbero del Puntal del Tío Garrillas, grabados rupestres y la escultura del Peruano.

El Barranco Cardoso en Almohaja / BARRANCO CARDOSO
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- El Gobierno de Aragón invierte 97 millones de euros en la mejora de la carretera entre Ejea y Gallur
- Una marcha bajo la lluvia denuncia «la frivolidad del decretazo» de Bancalero
- Llegan las obras a las principales avenidas de Zaragoza: ¿Y qué pasa con los coches?
- Ya se conocen las mejores patatas bravas de Zaragoza 2025: estos son los premiados
Zaragoza vibrará con la gran fiesta de la Copa de la Reina LF Endesa
