Patrimonio religioso

San Matías se transfigura 'milagrosamente' en la iglesia de Latre

La polémica imagen del empresario condenado que se había retratado sin permiso en la pedanía de Caldearenas ha sido sustituida misteriosamente a lo largo de este viernes

La nueva imagen del San Matías de Latre, este viernes.

La nueva imagen del San Matías de Latre, este viernes. / El Periódico de Aragón

David Chic

David Chic

Zaragoza

El polémico San Matías de la iglesia de Latre ha sufrido este viernes una transfiguración «milagrosa» e inesperada. O al menos así lo ha confirmado, entre risas, el teniente de alcalde de Caldearenas, José Ignacio Ubieto. «De la mañana a la tarde la imagen ha cambiado sin que nadie sepa cómo ha sido», señaló. En un breve espacio de tiempo el rostro del empresario Eduardo Lacasta ha sido cambiado por el de un santo barbudo anodino. Por el momento se desconoce la identidad de la persona que ha intervenido en el porche, pues «nadie pudo ver nada», indicó, algo bastante comprensible en una pedanía con menos de diez habitantes durante todo el año.

«Es evidente que alguien ha mandado cambiar la representación del apóstol después de todo el revuelo levantado», indicó Ubieto, descreído sobre la posibilidad real de una intervención divina para cortar las críticas de raíz. Al parecer, la polémica intervención artística estaba compuesta por un vinilo que ahora ha sido sustituido por otro de estilo similar, pero con otro rostro en el que ya no se reconoce la cara de Lacasta. El autor del conjunto mural que cubre el atrio de la ermita, Sergio Abraín ya había adelantado que la obra era «desmontable».

Antes de que sucediera este pequeño milagro, entre las 12.00 y las 16.00 horas de este viernes, la decisión sobre el futuro de las pinturas estaba en el obispado de Jaca. La iglesia no está protegida como Bien de Interés Cultural (BIC) ni cuenta con ninguna otra figura de protección. Desde la diócesis querían hablar con todas las parte implicadas para valorar la continuidad o no de la intervención, pues reconocían valor artístico a las pinturas de Sergio Abraín.

El San Matías antes de su transformación.

El San Matías antes de su transformación. / Miguel Ángel Gracia

Desde que trascendió la identidad de la persona que había decidido retratarse como San Matías, patrón de los zapateros y los sastres, los vecinos de la zona se han manifestado en su contra, sobre todo porque el promotor de la intervención no había solicitado permiso al obispado para llevarla a cabo. 

El empresario, condenado a seis años de prisión por la estafa de Fincas Atlanta, ya había realizado algunas obras de mantenimiento en el templo, como la recuperación de las cubiertas o la instalación de las campanas. 

A falta de que se conozca el proceso seguido para sustituir el rostro de Lacasta, el cambiazo ha motivado un buen número de especulaciones que básicamente apuntan en la misma dirección. Con todo, estos días, además del movimiento provocado por el calificado como nuevo Ecce Homo de Borja se estaba preparando en el municipio un funeral que tendrá lugar en la propia iglesia de San Miguel de Latre este fin de semana. Además, algunas fuentes indicaron que habían visto una furgoneta blanca rondando por la zona.

Por su parte, Lacasta ha reconocido este viernes, en declaraciones a Aragón TV, que encargó la intervención en el templo románico, pero no que su rostro apareciera como el de San Matías, y aseguró que no lo supo hasta que la obra estaba terminada.

Tracking Pixel Contents