El aeropuerto de Zaragoza se queda a 57.000 pasajeros de su récord histórico: estas son las rutas más utilizadas
La terminal aragonesa roza los 700.000 viajeros transportados en 2024 y más de la mitad siguen utilizando las diez rutas de Ryanair.

Ryanair mueve casi el 60% de los viajeros totales que pasan por el aeropuerto de Zaragoza. / JAIME GALINDO

El aeropuerto de Zaragoza sigue dando pasos al frente en su despegue como terminal de viajeros que ya comenzó tras la pandemia y en 2024 marcó el segundo mejor registro de su historia con 694.355 pasajeros, a casi 57.000 de su récord histórico de 2011, que finalizó con 751.097. Las cifras globales del año pasado, que acabó con su mejor diciembre con 54.624 usuarios, demuestran la tendencia ascendente que ya se evidenció en 2023 y que, doce meses después, culmina con la terminal sumando casi 9.000 usuarios más que los 685.690 con los que acabó el anterior ejercicio.
Son muchas las lecturas que se pueden extraer de estas grandes cifras que, en la estadística oficial de la red de Aena, demuestra que Zaragoza tiene capacidad para seguir creciendo, un 1,3% con respecto al año pasado, pero también un 48% con respecto a los registros que se marcaban el año anterior a la pandemia del coronavirus, que marcó un antes y un después para este aeropuerto que tiene un mercado potencial de más de dos millones de usuarios en el Valle del Ebro. Pero más allá del porcentaje está la tendencia ascendente y, sobre todo, la respuesta a las rutas que tiene en la programación de vuelos.
Palma es la ruta más usada
En este sentido, el aeropuerto de Zaragoza arroja pocas sorpresas en cuanto a los destinos preferidos o más utilizados por su clientela. Palma de Mallorca, con 142.118 viajeros; Londres, con 72.620; y Bucarest, con 60.911, copan el podio de las rutas más exprimidas por los pasajeros desde Zaragoza. Solo las tres ya movieron 274.000 viajeros, casi un 40% del total.
Otra lectura inevitable es el reconocimiento del peso que tiene Ryanair en la terminal aragonesa. La compañía irlandesa de vuelos de bajo coste transportó a más de la mitad de los pasajeros de Zaragoza durante el año 2024, un 55% que representan los 382.941 viajeros que contabilizaron todas sus rutas durante el año pasado. Son diez destinos y ocho de ellos están en el 'top ten' de la terminal de Garrapinillos. Al margen de Palma y Londres, suyos también son los de Milán-Bérgamo (52.141 viajeros), París Beauvais (38.870), Santiago (36.402), Bruselas (36.161), Marrakech (35.898) y Venecia-Treviso (34.050). Solo Bolonia (18.475) y Fez (17.645) se quedan lejos de sus mejores resultados de 2024.
Al margen de la compañía irlandesa, destaca el crecimiento de Wizz Air, que con solo dos rutas, Bucarest y Cluj Napoca, ha transportado a 110.337 pasajeros. Es la segunda aerolínea en Zaragoza, desbancando a Vueling (96.426), y ha colocado a Bucarest y Cluj Napoca (con 50.314 viajeros) como la tercera y quinta ruta más utilizadas, respectivamente. Y sobre todo importa de cara al futuro porque es la compañía que ha decidido apostar por el vuelo directo a Roma, el destino más solicitado por los aragoneses desde hace más de una década y que se estrena en abril con tres frecuencias semanales, lo que apunta a un despegue aún mayor en sus cifras para este año.
El tiempo lo dirá pero su implantación en la terminal de Garrapinillos es incontestable y la capital italiana llega, además, a coste cero para las arcas autonómicas. Del resto de compañías, Binter ha sumado 53.984 pasajeros, Volotea, 14.851 y Evelop Airlines, 13.416.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- Una desaparecida tras las fuertes tormentas en Azuara, Moyuela, Villar y Herrera
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- Vicente Vallés se deshace en elogios hacia este pequeño pueblo de Teruel: 'Merece la pena ser descubierto
- La piscina más tranquila de Zaragoza no abrirá sus puertas este verano
- Acuerdo en Alcampo: estos son los supermercados afectados por los despidos en Aragón
- Aragón aprueba los nuevos horarios de los centros de salud: estos son los cambios