Preservación del patrimonio
Belchite: unas ruinas al borde de la desaparición sin plan integral de consolidación
El Ayuntamiento de Belchite confía en el toque de atención internacional para desatascar la inversión prometida en los presupuestos del Estado que todavía no se ha ejecutado

Uno de los restos de la Guerra Civil más visibles del pueblo viejo de Belchite. / Miguel Ángel Gracia

El Ministerio de Transportes, a través del denominado 1,5% Cultural, avanzó en el año 2022 una inversión de siete millones de euros en el pueblo viejo de Belchite hasta el 2026 que finalmente no se ha concretado en ninguna intervención real. Desde el ayuntamiento de la localidad lamentaan la falta de implicación institucional en la consolidación de los restos de la guerra civil mientras ven como, año tras año, los enclaves más significativos se van degradando debido a la acción del tiempo. La inclusión de los restos en la lista de los 25 enclaves históricos en riesgo de desaparición esperan que sea una "llamada de atención" para abordar de una vez un plan integral de actuaciones.
Más allá de las promesa incumplidas, desde el consistorio defienden pocas intervenciones que pueden ir acometiendo. El pasado mes de diciembre se remató la consolidación del ábside de la iglesia de San Martín con el objetivo de hacerlo más seguro para los visitantes. Esta obra ha supuesto una inversión de 180.000 euros, 150.000 de ellos subvencionados por la dirección general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón.
Por otro lado, desde el Ejecutivo autonómico no contemplan inversiones para este año 2025, algo que podría cambiar dado que todavía no se han negociado las cuentas del año. En el año 2017 también se realizaron obras de consolidación de las capillas góticas de la iglesia de San Martín de Tours por 57.522 euros y en 2021se encargó el proyecto de obras de restauración de la capilla neoclásica por casi 12.000 euros.

Miguel Ángel Gracia
El pasado año el enclave histórico fue visitado por más de 38.000 personas. Las cifras revelan el interés que sigue generando este espacio como símbolo de la historia, si bien son ligeramente inferiores a las de 2023, cuando se llegaron a rebasar las 43.000.
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Alerta tormentas: Zaragoza activa el plan de emergencias por las fuertes lluvias que se esperan esta tarde
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- El restaurante de Zaragoza que invitó a un influencer a una langosta de 400 euros: 'Vaya locura
- Un alto cargo de Stellantis afirma que la china Leapmotor producirá en Zaragoza
- Si vives en uno de estos 10 pueblos de Aragón, Hacienda te hace la declaración de la renta gratis
- El Gobierno de Aragón elimina de su censo ganadero casi 1.200 granjas ‘fantasma’
- Comienza la construcción de un nuevo carril bici en Zaragoza: estos son los dos barrios que quedarán conectados