Partidos políticos

Andoni Corrales no dimite pese a la ruptura con Podemos

El diputado autonómico dice que se debe "a los aragoneses que le votaron en 2023"

Andoni Corrales, en una intervención en las Cortes de Aragón.

Andoni Corrales, en una intervención en las Cortes de Aragón. / ÁNGEL DE CASTRO

Laura Carnicero

Laura Carnicero

Zaragoza

El único diputado autonómico de Podemos en Aragón, Andoni Corrales, no tiene previsto dejar su escaño a pesar de que los puentes de comunicación están rotos con la dirección del partido morado en Madrid y con el equipo técnico que nombró la dirección de Ione Belarra en Aragón para transitar hasta la próxima Asamblea Ciudadana que elija a los nuevos líderes en la comunidad. Después de que el secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, asegurase este martes que la «legitimidad política» del partido corresponde al equipo técnico, y desautorizara por tanto la labor de Corrales en las Cortes, el diputado se mantiene firme en su escaño y descarta su renuncia. Él es el máximo responsable institucional del partido en Aragón, puesto que tras las elecciones de mayo de 2023 el partido perdió toda representación en los grandes ayuntamientos y comarcas.

«A mí me votaron en unas primarias los inscritos de Podemos, y después, me votaron más de 20.000 aragoneses en las elecciones de mayo de 2023. A ellos me debo, así que no me planteo dimitir», expresó a este diario, preguntado ayer por las palabras de Fernández, que aseguró que no ha habido contactos entre el partido y el diputado autonómico «desde el pasado mes de junio».

La visita del responsable orgánico de la formación a nivel estatal, acompañando al nuevo equipo técnico, sorprendió a Corrales. «Una cosa es el partido, y otra las Cortes. A mí me votaron 22.000 personas y gané unas primarias», recalcó, a la par que subrayó que en ningún momento ha traicionado los principios ni las políticas del partido, e incidió en que defiende los mismos postulados en las Cortes de Aragón que el partido a nivel estatal.

La visita de Fernández a la sede del partido, junto al equipo técnico que coordina Pilar Gimeno, sirvió para refrendar su labor en las últimas semanas para tratar de reestructurar el partido en Aragón. Una labor, defendió Fernández, que deber servir para «fortalecer» a la formación morada para ser una «alternativa» para «forzar al PSOE a hacer políticas de izquierdas».

Discrepancias

Por su parte, Corrales defiende que quiere «seguir trabajando por Podemos» en Aragón, aunque hace tiempo que declinó formar parte del organigrama político de la formación, donde ha ocupado distintos cargos desde su nacimiento en 2014. «Podemos no es una dirección; es un partido», dijo ayer, y declaró que ha recibido el apoyo «de muchos militantes» desde que Fernández asegurara en su visita a la sede que la «legitimidad política» del partido en Aragón la tiene el equipo técnico.

Respecto a las relaciones con la dirección, Corrales confirmó que solo ha hablado con Fernández «una vez» en toda la legislatura, desde que asumió el cargo de diputado autonómico tras la renuncia de Maru Díaz, quien fue la cabeza de lista de Podemos en mayo de 2023.

Además, aseguró que, como diputado, la dirección no le informó de quiénes formaban parte del equipo técnico. «A mí no me llegó el email que enviaron a la militancia. Al menos ahora ya sé quién está en el equipo técnico», concluyó el diputado aragonés. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents