SERVICIOS SOCIALES
El paciente del Servet con alto grado de dependencia ingresa en una residencia tras recibir el alta
La familia se ha reunido este viernes con la dirección del hospital y les han comunicado el traslado a un centro del Actur

Pedro, este viernes, ya instalado en su habitación de la residencia. / SERVICIO ESPECIAL
Buenas noticias para la familia de Pedro José Esbec. Después de una reunión con la dirección del hospital Miguel Servet de Zaragoza y tras estar más de cinco meses en lista de espera para recibir plaza en una residencia -en agosto se le reconoció la dependencia de grado III y el derecho al servicio de atención residencial por discapacidad física-, el paciente ha sido trasladado este viernes a la residencia Actur Rey Fernando para grandes dependientes. Así lo han confirmado Ricardo Agóiz, el abogado que ha llevado el asunto a través de la Asociación del Defensor del Paciente, y José María Rodríguez, cuñado de Pedro. "Está contentísimo", ha asegurado la familia una vez que Pedro se ha instalado en la residencia.
La plaza en la residencia llega después de que este martes la familia del paciente se negara a que le dieran el alta hospitalaria porque, como indicó José María a este diario, «no tenía a dónde ir». Además de la dependencia grado III, Pedro tiene reconocida una discapacidad del 96% por tener paralizado el cuerpo desde el pecho hacia abajo. Hace más de un año, en mayo de 2023, lo ingresaron en la Unidad de Lesionados Medulares (ULME) del hospital Miguel Servet.
Desde entonces y hasta junio de 2024, Pedro consiguió recuperar algo de movilidad en los brazos. Sin embargo, al no presentar mejorías desde entonces, el hospital Miguel Servet comunicó a la familia que se debía firmar el alta hospitalaria. En la misma línea, fuentes del Departamento de Sanidad confirmaron que el paciente estaba «estable clínicamente» y que no requería cuidados hospitalarios. Una realidad que también admitieron desde la familia. «La situación desde esa fecha es definitiva», indicó el jueves José María.
Con todo, la familia dijo «no». La razón estaba en que, antes del ingreso, Pedro vivía con sus padres; ahora, con la situación de alta dependencia y a sus 88 y 90 años, estos «no podían asumir ni física ni económicamente» la atención de su hijo. José María añadía a ello que también estaban pendientes de recibir un mensaje del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) cuando se quedara una vacante en alguna residencia para grandes dependientes.
Presentado este escenario, la dirección del Miguel Servet convocó a la familia a una reunión en el hospital este viernes a las 13.30 horas. Cuarenta y cinco minutos más tarde, y todavía desde el hospital, José María ha señalado a este diario que Pedro sería desplazado a un centro adecuado a sus necesidades: «Tema solucionado. Le dan el alta hospitalaria trasladándole hoy mismo a la residencia Actur Rey Fernando para grandes dependientes». A las 18.00 horas, la familia estaba en la residencia reunida con el personal del centro para explicarles el funcionamiento del mismo.
El abogado Ricardo Agóiz ha señalado que la familia estaba «muy contenta» con la noticia.
- Vicente Vallés se deshace en elogios hacia este pequeño pueblo de Teruel: 'Merece la pena ser descubierto
- La piscina más tranquila de Zaragoza no abrirá sus puertas este verano
- Aragón aprueba los nuevos horarios de los centros de salud: estos son los cambios
- Ryanair deja de momento a Zaragoza sin cuatro de sus vuelos más populares a partir de noviembre
- Estos son los alumnos con mejor nota de la PAU en Aragón: 'Me ha pillado por sorpresa
- Iñaki Navarro, director general adjunto de Banco Sabadell: 'Aragón está siendo la envidia de otras comunidades
- El renacer del Centrovía más olvidado: un inversor aragonés compra el edificio Aranade y reactivará 30 hectáreas de suelo
- Vidas sin hogar en Zaragoza: 'No queremos que nuestra familia sepa que estamos viviendo así. Es muy duro