Infraestructuras

La coordinadora del Canfranc teme que la renovación del tramo entre Caldearenas a Ayerbe tampoco esté lista en primavera

Los usuarios del tren ven con preocupación las lentas obrasen el trazado y creen que el tren debe de ser funcional lo antes posible, también con el objetivo de favorecer los usos turísticos

La estación de Caldearenas en la comarca del Alto Gállego. | MIGUEL ÁNGEL GRACIA

La estación de Caldearenas en la comarca del Alto Gállego. | MIGUEL ÁNGEL GRACIA / Miguel Ángel Gracia

David Chic

David Chic

Zaragoza

La línea del canfranero entre Ayerbe y Caldearenas atraviesa uno de los parajes más fotografiados del recorrido: el pantano de la Peña y los mallos de Riglos. Sin embargo, los continuos retrasos en las obras de renovación de las vías que comenzaron el pasado mes de junio de 2023 harán que esta primavera los usuarios tampoco no puedan disponer de este medio de transporte si se cumplen los peores presagios y los trabajos se retrasan al menos cuatro meses más.

La Coordinadora para la reapertura del ferrocarril Canfranc-Olorón (Crefco), aseguró que las obras de acondicionamiento del trazado se han extendido durante «un tiempo más que considerable» y ven como se van a extender «sin explicaciones», privando a los usuarios de un servicio en tren que ofrece una experiencia diferente a la que se logra con el transporte alternativo por carretera ahora vigente. «Estamos recibiendo quejas por la fatiga que suponen los viajes en autobús y al mismo tiempo se están perdiendo usos turísticos asociados al ferrocarril y la línea de Canfranc», lamentó el portavoz de la entidad, Benjamín Casanova.

El tramo de 37 kilómetros entre Ayerbe y Caldearenas tendría que haberse terminado en mayo del pasado año después de que las obras de renovación de la infraestructura comenzaran el 19 de junio de 2023 con un plazo de ejecución de once meses.

Desde el gestor de la infraestructura ferroviaria, Adif, manifestaron ayer que los trabajos no se han detenido y que se está avanzando, de forma que se comunicará la fecha de fin de las obras cuando lo determine la actual planificación.

El retraso afecta a la segunda fase de las actuaciones, dirigidas a modernizar el armamento de vía y el trazado, mejorando los radios de curva para alcanzar una velocidad sostenida, atendiendo a la orografía de la línea, que discurre por una zona montañosa y con gran cantidad de túneles y puentes metálicos, según informó Adif en el momento de la adjudicación.

Además de en el tramo que discurre bajo los mallos de Riglos, el Ministerio de Transportes también está trabajando en la renovación integral de la vía en el tramo que une Jaca con Canfranc, en una distancia de 24 kilómetros. Entre las mejoras del trazado se contempla el recrecido de la altura de los andenes en Riglos, Santa María-La Peña, Castiello-Pueblo y Villanúa-Letranz, así como en el andén central de la estación de Jaca; y la ampliación de la vía de apartado a 750 metros de longitud en Santa María-La Peña.

Tracking Pixel Contents