La mediación, una alternativa eficaz para resolver conflictos
Esta figura, herramienta voluntaria que evita recurrir a un proceso judicial, está promovida por la nueva Ley 1/2025

Fachada de la sede del Colegio de Abogados de Zaragoza. / Reicaz
Monográficos
La mediación es, sin duda, una herramienta clave para quienes buscan resolver sus controversias de manera eficiente, justa y con el menor impacto posible.
Cuando surgen desacuerdos o controversias, es común pensar en los Tribunales como la única vía para resolverlos, sin embargo, existen otros métodos alternativos que pueden resultar más adecuados, como sucede con la mediación, siendo una herramienta pacífica y voluntaria donde las partes involucradas, con la ayuda de un mediador o mediadora, pueden alcanzar acuerdos que pongan fin a su conflicto sin recurrir a un proceso judicial.
¿En qué consiste?
La mediación es un procedimiento voluntario donde un profesional especializado actúa de forma neutral e independiente, facilitando la comunicación entre las partes enfrentadas para que puedan entenderse, negociar y alcanzar un acuerdo. El mediador no toma decisiones ni impone soluciones, sino que fomenta un entorno de respeto y colaboración permitiendo abordar las diferencias de manera constructiva.
¿Cuáles son sus beneficios?
- Ahorra tiempo, dinero y recursos. Los conflictos se pueden resolver sin esperar meses o años, con menor coste emocional y económico.
- Goza de absoluta confidencialidad y garantías de secreto. Todo lo hablado en la mediación se mantiene en estricta reserva, aportando un marco seguro y discreto.
- Permite acuerdos adaptados a las necesidades de las partes.
- La participación es voluntaria, al igual que aceptar o rechazar los términos de un acuerdo.
- No cierra otras vías de intento de resolución del conflicto.
¿En qué asuntos se puede mediar?
Puede utilizarse en muchas situaciones, como, por ejemplo:
- Conflictos familiares derivados de una separación, divorcio o por crisis de convivencia.
- Controversias civiles y vecinales, problemas con bienes inmuebles, arrendamientos o incumplimientos contractuales, repartición de bienes.
- Conflictos en centros escolares: entre alumnos, alumnos/as-profesores/as o profesores/as-progenitores/as.
- Desacuerdos mercantiles, empresas familiares, conflictos entre compañeros/as de trabajo.
- Mediación intergeneracional con personas mayores.
- Mediación penal en los asuntos legalmente previstos.
- Mediación en accidentes de tráfico.
- Mediación hipotecaria.
¿Puedo acudir con mi abogado?
En el desarrollo de la mediación, puedes contar con el acompañamiento de un abogado especializado. El asesoramiento jurídico previo y durante el procedimiento permite valorar las opciones disponibles y comprender las implicaciones legales de cada propuesta.
El Servicio de Mediación del Colegio de Abogados de Zaragoza
El Colegio de Abogados de Zaragoza cuenta con un Servicio de Mediación especializado para atender a quienes buscan una solución a sus controversias. Lo integran mediadores cualificados, imparciales y con amplia experiencia, guiando el proceso para favorecer un diálogo efectivo.
El acceso al servicio es sencillo, pudiendo contactar en el teléfono 976 20 42 20, donde te informarán sobre los pasos a seguir.
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- Las familias del colegio religioso de Zaragoza donde se han denunciado abusos a menores: 'Sentimos mucha vulnerabilidad
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Una de las piscinas naturales más bonitas de España está en un escondido pueblo de Teruel
- Las obras del túnel de la A-68 con Z-40 en Zaragoza afectarán al tráfico durante una semana