Festividad en Zaragoza
EL PERIÓDICO DE ARAGÓN volverá a endulzar San Valero con el reparto del gran roscón
Unas 20.000 raciones del tradicional dulce se repartirán el miércoles 29 de enero en la plaza del Pilar, a partir de las 10 de la mañana, en el acto más multitudinario de la jornada festiva en honor al patrón

El reparto del gran roscón de EL PERIÓDICO DE ARAGÓN y chocolate caliente comenzará a las 10 de la mañana en la plaza del Pilar. / JAIME GALINDO
EL PERIÓDICO DE ARAGÓN volverá a endulzar la festividad de San Valero, patrón de Zaragoza. Un año más, y con este ya son 33, el diario repartirá 20.000 raciones del gran roscón bendecido el próximo miércoles 29 de enero. El acto más popular de la jornada festiva comenzará a las 10.00 horas en su escenario habitual, la plaza del Pilar.
Será un gigantesco roscón de unos 600 metros de longitud, presentado a lo largo de más de 1.000 barras y elaborado por LOA. «Para nosotros es un orgullo ser partícipes de un evento tan tradicional y popular que se celebra cada año el día de San Valero en Zaragoza», indica Pedro José Sánchez, responsable de la pastelería oscense. La entrega del tradicional dulce estará acompañado de 800 litros de delicioso chocolate caliente preparado por Grupo El Cachirulo.
El reparto del gran roscón se ha convertido en el acto más multitudinario de todos los que se celebran durante la jornada festiva, ya que atrae a miles de personas. La cita organizada por EL PERIÓDICO DE ARAGÓN cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza y el patrocinio de Avanza, FCC Medio Ambiente, Aqualia, Grupo Los Vientos, Embou y Fundación Caja Rural de Aragón, que aportará también voluntarios que desde primera hora de la mañana ayudarán a repartir el dulce.

Barras de roscón elaboradas en el obrador de la pastelería LOA. / El Periódico de Aragón
Una receta gigantesca
LOA ha trabajado durante los últimos días en su obrador para que miles de ciudadanos puedan disfrutar de este bollo con fruta escarchada, crema y azúcar glaseada. La receta cuenta con 270 kilos de harina, 50 de mantequilla, 50 de azúcar, 50 de leche entera, 24 de crema, 14 de huevo, 12 de levadura, 12 de calabazate de tiras verdes confitadas, 12 de guinda deshuesada, 4 de sal y 2 kilos de ralladura de limón.
Porciones del dulce llegarán también un año más a los comedores sociales de la capital aragonesa
El proceso de elaboración del gran roscón es artesanal. El trabajo comienza con la mezcla en la amasadora de los diferentes ingredientes (harina, mantequilla, leche, azúcar, huevo, ralladura de piel de limón y sal) y, en el último momento, de la levadura. La masa se divide en bloques grandes, antes de dejarlos reposar dos horas hasta que dobla el volumen de la masa. Se dividen las piezas de 450 gramos y se forma la barra en un proceso totalmente manual.
Cada barra se pinta con huevo batido, se pone fruta confitada y un cordón de crema pastelera. A continuación se fermentan durante dos horas y se espolvorea el azúcar. Las piezas se introducen en el horno, aproximadamente durante 14 minutos, a 175º C. Una vez están frías, se encajan y ya están listas para ser degustadas.

También se repartirán raciones de roscón en los comedores sociales. / ANDREEA VORNICU
Como cada año, el tradicional dulce llegará también a los comedores sociales de la capital aragonesa. Ya que, además del reparto en la plaza del Pilar, un millar de porciones se entregarán en el Albergue Municipal, la Casa de Amparo, el Comedor del Carmen y la Hermandad del Santo Refugio para que los usuarios de estos centros puedan celebrar la jornada festiva.
Además del reparto del roscón, el día de San Valero se completará con los diferentes actos organizados por el Ayuntamiento de Zaragoza, como visitas guiadas a la casa consistorial, jornada de puertas abiertas de los museos municipales, actuaciones musicales y la salida de los gigantes y cabezudos.
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto