Crisis del Grupo Asis: de la fallida compra de Redacción Médica a la espantada de la plantilla

La empresa editorial, referente del mundo veterinario y sanitario, pierde la mitad de la plantilla desde el verano y los juzgados fuerzan la extinción de contratos de varios empleados por el reiterado impago de salarios

Imagen de archivo del edificio de oficinas del edificio Trobador de Zaragoza donde está la sede del Grupo Asís.

Imagen de archivo del edificio de oficinas del edificio Trobador de Zaragoza donde está la sede del Grupo Asís. / El Periódico

Zaragoza

La situación del Grupo Asís Biomedia, la mayor editorial española del sector veterinario, es cada vez más insostenible. A las puertas de declararse en concurso voluntario de acreedores, la empresa zaragozana –en manos de la italiana LSWR– se está quedando sin manos para llevar a cabo su actividad. De los 62 trabajadores con los que contaba en julio de 2024 ha pasado a los 37 que mantienen en la actualidad, pero solo 17 están en activo, según aseguran fuentes de la plantilla. Los 20 restantes se encuentran de baja médica debido a las consecuencias de la situación que están viviendo. 

En paralelo a la pérdida de efectivos y la fuga de talento, se han producido ya varios juicios por las decenas de demandas judiciales presentadas por los empleados para forzar la extinción de sus contratos ante los impagos salariales que vienen sufriendo. La plantilla lleva sin cobrar sus nóminas con regularidad desde el verano. A la mayoría de los trabajadores se les deben cuatro nóminas, aunque hay casos extremos que llevan sin cobrar desde los pasados julio y agosto.

Ante este grave incumplimiento empresarial, más de una treintena de trabajadores han interpuesto demandas de extinción del contrato de trabajo. Los juzgados ya han aprobado varias de ellas, lo que da derecho a una indemnización equivalente al despido improcedente –45 días de salario por año trabajado hasta el 12 de febrero de 2012 y 33 días en adelante–. 

No obstante, la previsible declaración de quiebra de la empresa hará que las indemnizaciones deban ser asumidas por el erario público a través del Fogasa (Fondo de Garantía Social), lo que hará que reciban cuantías inferiores a lo que les corresponderían legalmente.

La compañía llegó a un acuerdo hace dos años para la compra de Redacción Médica por 11 millones

Las deudas de la empresa también afectan a proveedores y autores, que desde hace un año vienen sufriendo impagos de forma reiterada. Los problemas económicos llevaron a los propietarios del Grupo Asís a solicitar el preconcurso de acreedores, que desembocará en una declaración voluntaria de insolvencia, según aseguraron hace varias semanas fuentes de la compañía. La entrada en un proceso de suspensión de pago todavía no se ha producido, pero todo apunta que está al caer. 

A pesar de las dificultades, fuentes de la dirección aseguraron hace un mes que toman esta vía con la voluntad de salir del atolladero y dar continuidad a la actividad. Entre la plantilla, sin embargo, dudan de que sea posible recuperar la viabilidad y aseguran que los problemas económicos que arrastra no solo afectan a su filial española, sino también a la matriz en Italia.

El grupo editorial, que ronda los 10 millones de euros de facturación, cuenta con cabeceras específicas para los diferentes segmentos del mercado, como Argos, el informativo veterinario para clínicas de animales de compañía, o Mundo Universitario, la revista para los estudiantes de esta rama profesional. Maxillaris, Canis et Felis y Albéitar son otros de sus medios especializados.

La crisis de la compañía, perteneciente desde 2017 al grupo editorial italiano LSWR, se ha desatado tras un intenso crecimiento en los últimos años, con sucesivas operaciones de compra. 

Compra frustrada

Hace dos años también llegó a un acuerdo para la adquisición de Sanitaria 2000, SL, la empresa editora del conocido diario digital Redacción Médica, que iba a cambiar de manos tras más de 24 años en manos de su fundador, el neumólogo José María Pino García, según la información a la que ha tenido acceso este periódico.

La operación estaba previsto que se llevará a cabo mediante la compra de las participaciones que la empresa Sadiamo, SL ostenta en Sanitaria 2000, SL. mediante el pago de 11 millones de euros. Así lo recoge un contrato de compromiso de compraventa suscrito en febrero de 2023 entre Pino García, administrador único de la sociedad vendedora, y Giorgio Albonetti, presidente de Edra, en representación de Grupo Asis.

Ambas partes se comprometieron a formalizar la futura adquisición mediante el otorgamiento de la escritura de compraventa dos años después —en febrero de 2025— en una notaría de Madrid. «La operación no se ha materializado», se limitaron a señalar fuentes de Sanitaria 2000.

El abono de los 11 millones se acordó realizar en dos pagos: 7 millones en el momento de la escritura de compraventa y los 4 restantes 12 meses después. En caso de no formalizase la operación, como así ha ocurrido, el Grupo Asis deberá indemnizar a la parte vendedora con 1 millón de euros, según el acuerdo firmado.

Tracking Pixel Contents