El Instituto de Estudios Económicos y CaixaBank prevén un crecimiento más moderado de la economía este año
Las previsiones de crecimiento son del 2,5% por encima de las cifras de la Unión Europea

Un momento de la jornada celebrada este miércoles / Chus Marchador
El Instituto de Estudios Económicos y CaixaBank prevén un crecimiento más moderado de la economía este año, según han puesto de manifiesto este miércoles, en una jornada organizada por CEOE Aragón y CaixaBank.
Más de ciento cuarenta personas han asistido, presencialmente y en streaming, a la jornada. El director general del IEE, Gregorio Izquierdo, y el economista de la Dirección de Planificación Estratégica y Estudios de CaixaBank Research, Luis Pinheiro de Matos, han protagonizado la sesión celebrada en la sede de la Confederación.
Han inaugurado la sesión el director general de CEOE Aragón, Jesús Arnau, y el director comercial de Empresas de la Territorial Ebro de CaixaBank, Carlos Sánchez, moderando el responsable de Desarrollo de Negocio Empresas en la Territorial Ebro de CaixaBank, Juan Antonio Bombín.
Las previsiones de crecimiento para el próximo año son moderadas para España, en torno al 2,5%, que no obstante seguirá por encima de las "decepcionantes" cifras de la Unión Europea, con países como Alemania estancados en los últimos ejercicios, han señalado ambos ponentes.
La continuidad del descenso de tipos de interés y la menor inflación destacan entre los aspectos positivos para impulsar este crecimiento, junto con la fortaleza del sector financiero y el descenso del endeudamiento de empresas y ciudadanos, frente a la muy elevada deuda pública.
Por el contrario, la debilidad de la inversión privada, las incertidumbres geopolíticas y arancelarias, y políticas que no favorecen la actividad empresarial se sitúan como principales riesgos. "Una de cada cuatro empresas españolas está en pérdidas, especialmente entre las pymes, pese al ciclo expansionista", ha recalcado Izquierdo.
Aranceles
Respecto a las políticas arancelarias del gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, tanto Luis Pinheiro de Matos como Gregorio Izquierdo han considerado que "no sería aconsejable" que Europa entre en una guerra comercial y han sido prudentes a la hora de valorar si los anuncios del presidente norteamericano se van a ir concretando en medidas o son más "estrategias" de presión.
No obstante, el impacto sobre España y Aragón de posibles aranceles a productos europeos "sería limitado" dado que las exportaciones a EEUU suponen en torno al 4,7% y 1,3% del total, respectivamente.
Por el contrario, debería aprovechar posibles oportunidades que se abriesen en este escenario y aspectos positivos de la "era Trump" como el anunciado descenso del precio del petróleo.
Centrándose más en Aragón, Gregorio Izquierdo ha resaltado que evolucionará de forma muy similar al conjunto nacional y "tiene un gran potencial de crecimiento por su buen nivel de inversión, diversificación sectorial, capacitación del capital humano y condiciones geográficas".
"De hecho, está creciendo por encima de la media española en términos per cápita en los últimos años", ha señalado Gregorio Izquierdo quien ha realzado la demografía como uno de sus principales hándicaps.
Tanto él como el director general de CEOE Aragón han hecho referencia en sus intervenciones a la "injerencia en la negociación colectiva" que supone la decisión del Gobierno de reducir unilateralmente la jornada laboral y recordado que los convenios colectivos tienen rango de ley.
Carlos Sánchez y Jesús Arnau también han puesto de relieve la colaboración entre CEOE Aragón y CaixaBank para organizar este tipo de jornadas dirigidas al tejido productivo aragonés, así como iniciativas consolidadas como los Premios Impulsa Liderazgo Femenino o los ciclos formativos en materia financiera.
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- Cazan' con un radar en Zaragoza a un conductor a 124 kms/h en un tramo de 50 en un punto muy recurrente de multas
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- Qué comer en el restaurante con el mejor menú por menos de 16 euros de Zaragoza
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33
- Planas no garantiza que se incluya a las provincias de Zaragoza y Teruel en las ayudas por la sequía