Sanidad se compromete a dotar de médico la UVI móvil de Jaca las 24 horas
El próximo 17 de marzo se hará un examen extraordinario para poder capacitar a profesionales y disponer de personal

Bancalero, este miércoles, durante la reunión con los portavoces de la plataforma de Jaca y su alcalde. / GOBIERNO DE ARAGÓN

El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, se comprometió este miércoles a dotar de médico la UVI móvil de Jaca las 24 horas del día, de viernes a domingo y los festivos. Para ello, según avanzó durante una reunión con representantes de la Plataforma ciudadana UVI Móvil Jaca y el alcalde de la localidad, Carlos Serrano, a convocar un examen extraordinario el próximo 17 de marzo para poder capacitar a médicos que puedan prestar servicio en la UVI móvil. En este sentido, Serrano se mostró dispuesto a ofrecer facilidades para acoger a estos profesionales sanitarios y les garantizó vivienda.
Actualmente, Jaca cuenta con dos médicos las 24 horas del día en su centro de salud de Atención Primaria y con el Servicio de Urgencias del hospital de Jaca abierto las 24 horas del día. Asimismo, en este último centro sanitario tiene su base un vehículo de Soporte Vital Básico y una UVI móvil en horario diurno -de 9 a 21 horas-, de lunes a viernes, que se convierte en Unidad de Soporte Vital Avanzado de Enfermería (SVAE) en horario nocturno -de 21 horas a 9 de la mañana siguiente-, así como los fines de semana y festivos.
Además, durante el verano, en Navidad y en Semana Santa existe un refuerzo de sendos vehículos de Soporte Vital Básico, ubicados en Biescas y Canfranc.
Lo que no dispone Jaca es de una UVI móvil con personal médicos para todos los días del año, de ahí la reclamación de la plataforma y el compromiso del Salud de llevar a cabo un examen en marzo para intentar conseguir profesionales. Hay que tener en cuenta que se trata de una localidad que cada fin de semana, sea primavera, verano o invierno, recibe una gran afluencia de visitantes. La presencia de una UVI móvil operativa las 24 horas se considera fundamental ante tal volumen de población.
Por otra parte, Jaca contará a partir del próximo mes de abril con un helipuerto autorizado para vuelos nocturnos –ya existe uno en la comarca Cuencas Mineras–, de manera que estará activo las 24 horas del día, cuya construcción ha sido financiada entre el Gobierno de Aragón y el ayuntamiento.
Además de Jaca, Alcañiz es la otra localidad en la que el Departamento de Sanidad y el 061 Aragón quieren ampliar el horario de estos vehículos de transporte sanitario urgente. El propósito es mejorar las capacidades asistenciales del medio rural, que es uno de los objetivos del Ejecutivo autonómico.
- Un tranvía de Zaragoza se queda clavado en la plaza Paraíso con el servicio interrumpido por un desmayo
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra