La oposición señala a Azcón "las contrariedades" del PP en el debate de la financiación
Hasta cinco partidos de las Cortes de Aragón se reúnen este jueves con el presidente y presentan una imagen de "unidad" y de defensa de los criterios de orografía y despoblación, pero reclaman más claridad al bipartidismo PP-PSOE

El diputado nacional Jorge Pueyo saluda al presidente de Aragón, Jorge Azcón, ante la mirada de José Luis Soro (CHA). / GOBIERNO DE ARAGÓN

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha iniciado este jueves una nueva ronda de contactos con los portavoces de la oposición. El líder del Ejecutivo autonómico pretende escuchar así, de primera mano, las propuestas y valoraciones de los partidos aragoneses sobre el nuevo sistema de financiación autonómica, tras la polémica retirada de los criterios de despoblación y orografía. La cita, que ha comenzado este jueves con los encuentros individualizados con PAR, IU, Podemos, Teruel Existe y Chunta Aragonesista, continuará este viernes con Vox, PSOE y Podemos. Los socialistas han confirmado que al encuentro no acudirá la secretaria general, Pilar Alegría, y sí la portavoz en las Cortes, Mayte Pérez, y el portavoz socialista en la comisión de Hacienda, Óscar Galeano.
Chunta Aragonesista: "Rechazo absoluto a la propuesta del ministerio"
Sorpresa en la reunión entre Chunta Aragonesista y el presidente Jorge Azcón. El portavoz autonómico, José Luis Soro, estuvo acompañado por el diputado en el Congreso Jorge Pueyo, para enfrentar al líder de la DGA la opinión de los aragonesistas. "Hemos trasladado el rechazo absoluto, radical y sin matices a la propuesta del ministerio", ha resumido Soro, que ha afirmado que la nueva proposición "empeora sustancialmente a la que Hacienda hizo en 2021". El portavoz ha criticado el cambio de criterios del equipo de María Jesús Montero "en un momento en el que han cambiado los equilibrios políticos" y ha lamentado que el ministerio "toma partido" al eliminar la orografía y la despoblación como medidas correctoras.
El propio Soro ha mostrado "preocupación" con el futuro de la financiación, porque "lo puede decidir Ayuso" y por eso quieren saber "el peso que puede tener Azcón para convencer a otros presidentes del PP". Un encargo que le ha dejado también a la secretaria general del PSOE Aragón, Pilar Alegría, pidiéndole que "tire de teléfono móvil".
Por su parte, el diputado de Sumar Aragón, Jorge Pueyo, ha concretado que "los aragoneses necesitan hechos y no palabras" y ha criticado que "Azcón tiene más esperanza en mí que en los siete diputados aragoneses del PP en el Congreso". Pueyo ha rechazado que los partidos nacionales funcionen "como sucursales de Madrid" y ha advertido que "Aragón se la juega" con esta reforma. El joven aragonesista ha pedido que "el Estado dé más" a las autonomías y ha asegurado que votará de manera diferente al Grupo Parlamentario de Sumar si la propuesta final "no es justa para Aragón".
Guitarte (Teruel Existe): "La financiación autonómica debería estar vinculada al modelo de Estado que queremos"
El líder de Teruel Existe, Tomás Guitarte, ha calificado de "inaceptable" la eliminación de los criterios de despoblación y orografía en la última propuesta de reforma. Sin embargo, Guitarte ha dicho que los factores correctores "son la parte pequeña del león" y ha exigido que el otro 97% del sistema de financiación también esté en debate.
"No queremos mirar solo a los factores correctores, sinon también a la raíz de todo un modelo que solo beneficia a las comunidades más pobladas", ha reflexionado Guitarte, que ha afirmado que "la financiación autonómica debería estar vinculada al modelo de Estado que queremos". Guitarte ha lamentado que "todo perjudica a Aragón" en la toma de decisiones a gran escala y ha señalado que con esta tendencia se va hacia "un modelo de tres o cuatro comunidades en el que los demás somos el patio trasero".
Por último, Guitarte ha dicho que la insularidad, para Europa, "tiene el mismo rango que los territorios con problemas demográficos graves" y ha destacado "la contrariedad" que existe en el seno de PP y PSOE.
Corrales (Podemos): "Aragón debe cerrar filas"
El diputado autonómico de Podemos, Andoni Corrales, ha pedido que "Aragón cierre filas" en el debate sobre la financiación y ha rechazado que la comunidad "vuelva a ser el hermano pequeño". El podemista ha señalado que "el bipartidismo solo mira para los suyos en Madrid" y ha recordado a Azcón que "tiene mucho que hacer con sus compañeros de otras comunidades autónomas".
Corrales ha animado al presidente a dialogar con otros líderes del PP y a "convencerles de que la despoblación es un tema muy importante para la financiación", insistiendo en que "los servicios públicos en el mundo rural son mucho más caros".
"Este documento de Hacienda es una mala noticia", ha condensado Corrales, que también ha dejado deberes para el PSOE: "Que se pongan a trabajar y que el documento final no sea este". "Aragón no debe creerse peor, es una comunidad como las demás", ha cerrado el portavoz de Podemos.
Sanz (IU): "Nos preocupa que el PP aquí pida una cosa y en otros lugares defienda en otras"
El portavoz de Izquierda Unida, Álvaro Sanz, ha instado al líder del PP a que "aclare" la posición de su partida en materia de financiación. "Nos preocupa que el PP aquí pida una cosa y en otros lugares defienda otra", ha señalado Sanz, que ha mantenido que Izquierda Unida "sigue estando de acuerdo con la propuesta aragonesa".
"El debate sobre el nuevo modelo de financiación debe saldarse con el acuerdo entre las comunidades", ha resumido el líder de IU en Aragón, que ha criticado a Azcón por utilizar "como ataque al Gobierno central" la reforma del sistema financiero. IU ha vuelto a abogar por "garantizar la cobertura del coste real de los servicios" y ha animado a que el debate sobre financiación se abra también a ver "qué opina el PP sobre fiscalidad". Sanz ha cifrado en 100 millones el impacto de la rebaja fiscal de los populares para 2025.
Sanz ha reclamado que "se deje de hacer ruido con todo" y ha pedido que las administraciones "se sienten a negociar para resolver los problemas". El líder de IU ha lamentado que Azcón no le ha dejado claro cómo va a defender la postura de Aragón frente a otros barones del PP: "Ha rehuido esa cuestión, ha echado balones fuera. Tendría que quejarse de lo que hicieron las comunidades de PP y PSOE en 2021, no de que el ministerio recoja la propuesta".
Izquierdo (PAR) vuelve a solicitar la Hacienda aragonesa
El portavoz del PAR en las Cortes de Aragón, Alberto Izquierdo, ha sido el primer líder de las formaciones aragonesas en reunirse con Azcón y en comparecer ante los medios de comunicación. Izquierdo ha vuelto a reclamarle a Azcón el impulso de "la negociación bilateral con el Estado" y ha lamentado que "en cualquier negociación colectiva, Aragón sale perdiendo".
El propio Izquierdo ha denunciado que Aragón "no puede seguir en el pelotón de los torpes" y ha reclamado respuestas a los diputados aragoneses en el Congreso de los Diputados: "A los grandes partidos les da igual, porque votan a favor de lo que dice el jefe en Madrid, sin importarle si es bueno o malo para Aragón".
Por último, el único portavoz del PAR en el Parlamento autonómico ha criticado que "Aragón pierde porcentualmente financiación cada año" y ha pedido "que prime la bilateralidad sin abandonar la multilateralidad". "Aragón no pinta nada en Madrid, por eso no nos llaman. Solo queremos ser capaces de gestionar nuestros recursos", ha completado.
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- J-85, el bar de la Romareda donde resisten los bocadillos y hamburguesas de toda la vida
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33
- Abre un nuevo supermercado en Zaragoza: antes había otro en el mismo local