El Delegado del Gobierno acusa a la consejería de Sanidad de "tratamiento desigual" tras la denuncia sobre los migrantes que comían en un hotel en Jaca

Fernando Beltrán recuerda que el establecimiento se usaba por otros clientes, incluso escolares en las semanas de promoción del esquí

El hotel jaqués que presentaba deficiencias sanitarias.

El hotel jaqués que presentaba deficiencias sanitarias. / El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

El delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, ha acusado al departamento de Sanidad de tratamiento desigual y de ofrecer información "con un punto de sesgo" tras comunicar que el hotel de Jaca en el que comían un grupo de mujeres migrantes con sus hijos presentaba deficiencias y debían buscar otro servicio, mientras siguió sirviendo menús a otros clientes.

En declaraciones a los medios antes de inaugurar una jornada de formación sobre mutilación genital femenina ha vuelto a expresar su sorpresa por el modo en el que el Gobierno de Aragón ha reaccionado frente a la problemática sanitaria del establecimiento donde estas personas comían, ya que se alojaban en un hostal.

Beltrán ha señalado que cuando una entidad de acogida activa recursos, la Delegación del Gobierno informa tanto al Ejecutivo autonómico como al alcalde del municipio correspondiente sobre el número máximo de personas que se alojarán. Ha insistido en que estos recursos funcionan con un flujo continuo de entradas y salidas, como ha ocurrido en Jaca, donde varias mujeres y niños ya han abandonado el recurso por reagrupación familiar, y otras personas han ocupado las plazas vacantes según las necesidades del sistema estatal de acogida.

Mientras están en Jaca, estas personas utilizan recursos como el hotel Mur para el servicio de comidas, pero este pasado lunes el departamento de Sanidad comunicó a la Delegación del Gobierno que el establecimiento presentaba graves deficiencias higiénico-sanitarias, que ayer se anunció que ya habían sido corregidas, y que debían buscar otro lugar. Sin embargo, según ha denunciado Beltrán, durante ese tiempo, ya que las deficiencias se detectaron en una inspección la semana pasada, el hotel continuó sirviendo comidas, incluso a escolares que participaban en la semana de esquí. "Entonces el comedor o está cerrado o se siguen dando comidas", ha denunciado.

En este sentido, ha considerado que “ha habido un tratamiento al menos asimétrico o desigual” al centrarse exclusivamente en el grupo de personas migrantes dado que no se le pidió que buscaran un establecimiento para todos los usuarios del servicio, solo para este colectivo de mujeres. "Creo que una sociedad inclusiva como la nuestra no puede permitir este tipo de tratamiento de la información, que tenía un punto de sesgo”, ha concluido.

Tracking Pixel Contents