El Gobierno de España mantiene su compromiso para consolidar las ruinas de Belchite

La alcaldía confía en lograr «proyectos concretos de consolidación» con cargo al 2% cultural mientras se concreta la partida de siete millones de euros que depende del Ministerio de Transportes

Una de las intervenciones puntuales en el pueblo viejo de Belchite.

Una de las intervenciones puntuales en el pueblo viejo de Belchite. / Miguel Ángel Gracia

David Chic

David Chic

Zaragoza

El Gobierno de España mantiene la voluntad de ejecutar la partida presupuestaria de siete millones de euros destinada a consolidar las ruinas del pueblo viejo de Belchite que se anunció en 2021, se incluyó en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 y que todavía no se ha ejecutado. Este es uno de los compromisos que ha trasladado este jueves en Madrid la directora general de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, Ángeles Albert, a una representación del consistorio del municipio zaragozano tras la inclusión de las ruinas de la guerra civil en una lista internacional en la que figuraban otros 24 enclaves patrimoniales en grave riesgo de desaparición.

«Nos han trasladado su preocupación por lo sucedido y son conscientes de lo que representa Belchite y que haya sido incluido en un listado así», explicó el alcalde de la localidad, Carmelo Pérez.

Sin embargo, más allá de la voluntad expresa de ejecutar la partida, algo que se tendrá que concretar en los próximos presupuestos, las ayudas directas para consolidar las ruinas aún están lejanas. Por ahora, y a falta de una reunión con el Ministerio de Transportes, pues los fondos pendientes dependen de la dirección general de Agenda Urbana y Arquitectura, el ayuntamiento tiene previsto optar a las ayudas del 2% cultural que se convocarán en el segundo semestre del año.

Para ellos han avanzado que se trabajará en una propuesta «bien armada» en la que se tratará de lograr financiación para «un proyecto de consolidación concreto» que podría afectar a alguna de las fachadas con mayor riesgo de derrumbe. En los últimos años todas las inversiones públicas en el pueblo viejo han sido puntuales para evitar la ruina de los edificios más emblemáticos. «Lo que realmente necesita Belchite es una intervención integral», reconoció Pérez.

Desde el Gobierno de Aragón, que también estuvo presente en el encuentro, mostraron su deseo de mantener el apoyo al municipio de Belchite para que el patrimonio cultural aragonés no desaparezca, algo que también se tendrá que traducir en los próximos presupuestos. «Las instituciones debemos aportar lo que cada una pueda en su ámbito competencial y conforme a sus recursos, con el fin de posibilitar su conservación y mantenimiento», expresaron.

Tracking Pixel Contents