La D.O. Cariñena lanza una novedosa gama de vinos jóvenes, frescos y ligeros para "el tardeo"

Distintas bodegas unen su creatividad y lanzan Hoy, Cierzo y Momento Clave bajo la marca global Garnacha nueva de Cariñena

Representantes del Gobierno de Aragón y de la DO Cariñena han brindado con los tres nuevos vinos Representantes del Gobierno de Aragón y de la DO Cariñena han brindado con los tres nuevos vinos.

Representantes del Gobierno de Aragón y de la DO Cariñena han brindado con los tres nuevos vinos Representantes del Gobierno de Aragón y de la DO Cariñena han brindado con los tres nuevos vinos. / Gobierno de Aragón

C. G. G.

Zaragoza

Nueva sorpresa de la Denominación de Origen Cariñena. Tres bodegas de la Denominación -Grandes Vinos, San Valero y Paniza- han unido su creatividad para lanzar "Garnacha Nueva de Cariñena", una innovadora línea compuesta por tres vinos jóvenes, frescos y ligeros llamados 'Hoy', 'Cierzo' y 'Momento Clave'. Estos reinterpretan su variedad autóctona y emblemática con un estilo vibrante y actual y son perfectos para los planes "de tardeo".

El presidente de la Denominación, Antonio Ubide, ha presentado este viernes junto al consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, la innovadora "Garnacha Nueva de Cariñena" que ya ha salido al mercado y que, según ha indicado Ubide, ofrece unos vinos más "frescos y aromáticos". El objetivo es que esta nueva gama "se identifique fundamentalmente por la boca, por los aromas, por los sabores", ha apuntado.

¿Y qué tiene de novedosa esta línea de vinos? El presidente de la Denominación ha explicado que estos vinos permiten cubrir un nicho de mercado hasta ahora no contemplado: el de las personas que consumen alcohol por la tarde-noche. Así, ha detallado que la "Garnacha nueva de Cariñena" se dirige a los consumidores no habituados al "vino normal y convencional" y a la gente joven "que busca un vino aromático y sin tanto alcohol". Los tres vinos de la línea tienen 11º como máximo.

Ubide ha indicado que la nueva línea de vinos busca "casar" con comidas "como pizza" u otras más ligeras. "Creemos que este tipo de vino encaja con esos determinados momentos y comidas", ha señalado. El presidente de la Denominación también ha subrayado que la intención es que "estos vinos se conviertan en protagonistas de momentos especiales: una cena entre amigos, una tarde de verano o un brindis inesperado”.

'Hoy', 'Cierzo' y 'Momento Clave' tienen su origen en distintos municipios de la denominación, como Paniza, Longares o Cariñena. Además, Ubide ha señalado que las bodegas tienen una previsión de lanzar "100.000 botellas" de cada uno de los tres vinos. Según ha explicado, la diferencia de estos no reside en la vendimia, que es "prácticamente la misma", sino en la elaboración. "Son las mismas viñas que se elaboraban pero de una manera distinta", ha puntualizado.

Bajo el lema "Una misma garnacha, múltiples visiones", las tres bodegas de la Denominación -Grandes Vinos, San Valero y Paniza- que componen la nueva línea ofrecen su visión única de la garnacha, aportando diversidad y creatividad dentro de un marco de identidad compartida. Se trata de una colaboración sin precedentes ya que, por primera vez, bodegas de la D.O. Cariñena se unen en una iniciativa de este tipo. El resultado es una colección de vinos tan diversa y rica como la tierra que comparten.

Nuevos hábitos de consumo

Por su parte, el consejero de Agricultura, Javier Rincón, ha recalcado que desde su consejería quieren "apoyar" la 'Garnacha nueva de Cariñena' porque es "una iniciativa muy interesante que puede abrir un camino" a los problemas que están detectando. Estos son, según ha especificado, "los hábitos de consumo": "La gente joven bebe menos vino. Creemos que estos pueden ser muy interesantes para atraer a esos consumidores y ayudar a vender nuestros productos, que es muy necesario".

El proyecto se ha presentado este viernes en un acto con una cata posterior que ha reunido en la Sala de la Corona del Edificio Pignatelli a representantes institucionales, periodistas, expertos, enólogos, bodegueros y profesionales de la hostelería.

En el acto, Rincón ha puesto en valor el resultado de esta unión entre la tradición que representa una variedad como la Garnacha y la innovación. Se trata de “unos vinos fáciles, agradables, sin complejidades, que son una magnífica puerta de entrada para nuevos consumidores de vino”.

Además, ha indicado que este ha sido el primer acto de los muchos que se van a celebrar en torno al vino en este 2025, "un año especial para el sector y especialmente para la D.O. Cariñena, como Ciudad Europea del Vino, y para Zaragoza, como Capital Mundial de la Garnacha”. En esta línea, el cosnejero ha recordado el impulso que el Gobierno de Aragón quiere dar al sector del vino a través de una inversión cercana a diez millones de euros en 2025.

Tracking Pixel Contents