El pequeño pueblo de Teruel que busca padrinos para sus brujas
La leyenda cuenta que las brujas sobrevolaban un bosque cercano subidas en sus escobas

Vista panorámica de Jabaloyas en Teruel / AYUNTAMIENTO DE JABALOYAS
Aragón siempre se ha considerado una tierra de brujas. Las leyendas y creencias sobre magia se han escuchado desde hace muchos años en zonas del Pirineo, el Moncayo y las sierras de Teruel. Las historias de miedo han servido para catalogar algunos pueblos como magicos. Es el caso de Trasmoz, Villanúa, Laspaúles y Jabaloyas en Teruel.
Una de estas conocidas localidades ha vuelto a demostrar el orgullo que siente de ser conocido por "el pueblo de las brujas" y el Ayuntamiento ha lanzado una novedosa campaña para que vecinos y visitantes puedan apadrinar a una bruja.
Este calificativo se le otorga desde antiguo a esta pequeña localidad de la Sierra de Albarracín por las distintas leyendas nacidas fruto del aislamiento de la localidad y por ende de la obligada autosuficiencia de las vecinas ancestrales en la elaboración de sus propios mejunjes sanadores y curativos.
Denominación que sin duda le otorga una singularidad y diferenciación que lo posiciona de manera privilegiada para generar interés en los visitantes, que cada vez son más, ha señalado el consistorio en una nota de prensa.
La leyenda recuerda que las brujas con sus escobas sobrevolaban el Monte Javalón en noches de tormenta. Aunque no hay nada documentado, si se sabe que, al haber mala comunicación, había señoras que hacían remedios caseros para los problemas médicos, trabajaban el huerto, manejaban los animales, llevaban las cuentas... La mujer siempre tuvo un papel fuerte en esta localidad, era zona de matriarcado.
Así puedes apadrinar una bruja
La iniciativa ofrece la posibilidad de participar de esta arraigada leyenda mediante el “Apadrinamiento de una Bruja”, figura alegórica hecha por un experto artesano del metal turolense, en la que se grabará el nombre comercial de su empresa/entidad para generarle visibilidad y difusión, y que será única en su diseño con una altura aproximada de 2m de altura (incluida peana).
El elenco de “Brujas apadrinadas” se repartirá por distintos enclaves del pueblo para conformar una ruta visitable, que a modo de circuito lúdico, se promocionará para generar un turismo familiar que haga de su búsqueda una aventura.
El Ayuntamiento de Jabaloyas busca de esta manera fórmulas creativas de llamada de atención para la atracción turística que genere actividad económica y oportunidades de desarrollo en la localidad, acuciada actualmente por la despoblación.
Qué ver en Jabaloyas
El pequeño pueblo de Teruel de tan solo 63 habitantes cuenta también con un más que interesante casco urbano donde destacan edificios históricos como la Iglesia de la Asunción, Ermita de la Virgen de los Dolores, la Casa Consistorial y las Casas Palacio.

Iglesia de Jabaloyas / Ayuntamiento de Jabaloyas
En la localidad también hay varias fuentes como la pública o de la Canal con abrevadero. En los alrededores de Jabaloyas se encuentran unos arrecifes de fósiles de hace 155 millones de años. El recorrido se ha acondicionado hace poco tiempo y discurre por 2,2 kilómetros mostrando los vestigios fosilizados de un fondo marino tropical en los que pueden apreciarse distintos animales marinos.
- Un tranvía de Zaragoza se queda clavado en la plaza Paraíso con el servicio interrumpido por un desmayo
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Jauja, el bar de Casablanca con bocadillos gigantes y más de 50 años de historia