Jornada informativa

EL PERIÓDICO aborda las claves del futuro de la construcción en Aragón

Expertos, administración pública y el clúster de la construcción darán respuesta el miércoles 12 de febrero a la situación actual y a los desafíos del sector en un evento que contará con mesas redondas y ponencias

EL PERIÓDICO DE ARAGÓN organiza el 12 de febrero la jornada 'El futuro de la construcción en Aragón'.

EL PERIÓDICO DE ARAGÓN organiza el 12 de febrero la jornada 'El futuro de la construcción en Aragón'. / Miguel Ángel Gracia

El Periódico de Aragón

Zaragoza

Acceder a una vivienda resulta cada vez más complicado. Los jóvenes no tienen capacidad económica suficiente para encontrar una casa con los precios que plantea el mercado actual, con unos alquileres que alcanzan máximos históricos y una demanda de obra nueva que supera en un 2% la futura oferta.

Desde las administraciones públicas intentan poner solución al problema de la vivienda en Aragón, que se enfrenta al mismo tiempo al estado de conservación de edificios antiguos que necesitan rehabilitación. También el desarrollo urbanístico en las grandes ciudades contrasta con una menor oferta de vivienda en el medio rural que ayude a fijar población. Todo ello en una comunidad donde ha aumentado en los últimos años el interés de grandes compañías de sectores estratégicos para construir grandes centros productivos y logísticos aprovechando el creciente impacto de Aragón en la escena nacional e internacional.

Jornada 'El futuro de la construcción'

Para responder a los retos que tiene por delante el mercado de la vivienda y el sector de la construcción, EL PERIÓDICO DE ARAGÓN organizará el próximo 12 de febrero la jornada El futuro de la construcción en Aragón, que reunirá a expertos y profesionales del sector y responsables de la administración pública. Medio centenar de invitados asistirán a este acto que cuenta con la colaboración del Gobierno de Aragón, el Clúster Industrial de la Construcción de Aragón (CICA), el Ayuntamiento de Zaragoza, el Colegio Oficial de Arquitectos y Aparejadores Técnicos de Zaragoza (COAATZ), el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón (COAA) y Caja Rural de Aragón, y el patrocinio de Aqualia.

La jornada información sobre 'El futuro de la construcción en Aragón' contará con tres ponencias y dos mesas redondas.

La jornada información sobre 'El futuro de la construcción en Aragón' contará con tres ponencias y dos mesas redondas. / Servicio Especial

La jornada girará en torno a tres ponencias y dos mesas redondas y comenzará con las palabras de bienvenida del director de EL PERIÓDICO DE ARAGÓN, Ricardo Barceló. La apertura correrá a cargo del consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López, quien aprovechará el acto para trazar los planes estratégicos del Ejecutivo autonómico en materia de vivienda, como la primera Ley de Vivienda de Aragón.

La primera mesa llevará por título Los retos del sector. Financiación, cooperación, digitalización y sostenibilidad, e intervendrán Beatriz Valverde, directora de Particulares, Instituciones y Colectivos de Caja Rural de Aragón; Lucio de la Cruz, director gerente del COAATZ; Adriana Marín Martínez, arquitecta responsable de Comunicación de la Junta de Gobierno del COAA; y Fernando Baena, presidente del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Aragón y Soria (APIS). El debate moderado por la periodista Laura Carnicero abordará las nuevas tendencias del mercado, las viviendas sostenibles, eficientes e inteligentes o las ayudas públicas y financieras para la compra o el alquiler.

Presentación del Clúster de la Construcción de Aragón

La jornada continuará con la presentación del Clúster Industrial de la Construcción de Aragón de la mano de su presidente, Juan Carlos Bandrés. Esta entidad creada a comienzos de este año agrupa a más de 40 empresas y tiene como objetivo servir como punto de encuentro para los profesionales del sector, promoviendo la colaboración y la innovación.

La segunda mesa redonda se centrará en El clúster como punto de inflexión para el sector y contará con la presencia de los responsables de cuatro empresas: Rafael Gracia, administrador del Grupo Gracia & Aldaz Construcciones; Ricardo Martínez, director general de Eigo Construcciones; Rafael Gagete, director general de Qrea 2008 Rehabilitación y Construcción; y Gabriel Lassa, arquitecto y director de Edificación en Brial. La charla estará moderada por el periodista Jorge Heras y analizará, entre otras cuestiones, la situación del mercado inmobiliario, la demanda en la ciudad y el medio rural, los nuevos materiales y procesos de construcción o la falta de mano de obra.

El consejero de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda del Ayuntamiento de Zaragoza será el encargado de clausurar esta jornada informativa. Víctor Serrano dará a conocer las políticas municipales impulsadas desde el consistorio en torno a la vivienda.

Tracking Pixel Contents