Aragoneses que aspiran a ser profesores de secundaria: «Vale la pena apostar por esto»
La falta de profesorado en Aragón lleva a que centenares de universitarios cambien el rumbo de sus carreras profesionales para cursar el máster de docencia y presentarse a las oposiciones de Secundaria y FP. «Siempre he tenido vocación docente y este era el camino más despejado», dice una aragonesa que aspira a una plaza.

Un grupo de adolescentes en la entrada de un instituto en Zaragoza. / Josema Molina

La falta de profesorado en Aragón ha llevado a que centenares de universitarios cambien el rumbo de sus carreras profesionales para cursar el máster de docencia y apostar por las oposiciones a Secundaria y FP. Parece un camino fiable para obtener seguridad laboral, aunque en buena parte de los casos tienen que aceptar que las condiciones de la educación pública son peores que en el sector privado del que suele proceder la mayoría. Eso hace que las vacantes en especialidades como Matemáticas o Informática en Aragón queden sin cubrir convocatoria tras convocatoria. Con todo, las personas que han decidido dar el paso y han entrado en la rueda de las clases y los institutos confían en su decisión. «Vale la pena apostar por esto», señalan.
Esta es la opinión de la zaragozana Esther Tomás. En su devenir laboral hasta apostar por las oposiciones a la docencia de FP hay un largo camino de reinvenciones. El momento decisivo fue la pandemia. «Aquellos años cambiaron mi vida totalmente, empezando por perder el trabajo», explica esta trabajadora social.
Con la intención de reengancharse a mundo laboral y con el objetivo de alcanzar estabilidad profesional, se inscribió en un certificado de profesionalidad de docencia de la formación profesional para el empleo, una titulación que la empezaba a orientar en dirección a las aulas. Precisamente, fue durante las prácticas en un instituto cuando descubrió que una buena parte del profesorado está compuesto por profesionales diversos (veterinarios, enfermeros o trabajadores sociales) que han logrado su plaza tras el máster al que decidió inscribirse. «Siempre he tenido vocación docente y este era el camino más despejado», señala.
Ahora está en «fase oposiciones» tratando de lograr la plaza. «Me obliga a poner la vida en stand-by hasta el mes de junio en el que será la convocatoria», explica Tomás. Pese a los problemas que se encontrará, con la «escandalosa» falta de profesorado y el viacrucis de la interinidad espera pisar en breve las aulas como profesora de Integración Social.
Quienes preparan oposiciones confirman el aspecto vocacional de muchos de estos cambios de rumbo. Así lo ha observado el preparador en el sindicato ANPE, Fernando Romanos. «A toda la gente que acude para el estudio le gusta dar clases y tienen muchas ganas de estar entre alumnos», señala.
En su experiencia ha observado que estos nuevos perfiles de docentes están buscando mejorar sus condiciones laborales, ya que una vez en la rueda de las oposiciones ya tienen un trabajo asegurado esperando. Por otro lado, más allá de estas incorporaciones puntuales, considera que el Ejecutivo autonómico tendría que paliar la falta de efectivos con un refuerzo inmediato de las contrataciones.
En un caso contrario se encuentra la periodista Teresa Vila. Tras haber cursado la carrera y el máster habilitante también está preparando la oposición, a pesar de que lo considera un agravio comparativo frente a los que han estudiado filologías, pues a ellos no se les obliga a pasar por la prueba de selección para entrar en la docencia. «A los periodistas solo se nos permite acceder directamente a plazas de FP a pesar de que esta semana han salido 16 extraordinarias para Lengua», lamenta.
La situación ha sido denunciada por la Asociación de Periodistas de Aragón y esperan que la consejería de Educación «cumpla con el compromiso adquirido hace más de tres meses» y que en el próximo llamamiento permita a los periodistas impartir Lengua en igualdad de condiciones.
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- Cazan' con un radar en Zaragoza a un conductor a 124 kms/h en un tramo de 50 en un punto muy recurrente de multas
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- Qué comer en el restaurante con el mejor menú por menos de 16 euros de Zaragoza
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33
- Planas no garantiza que se incluya a las provincias de Zaragoza y Teruel en las ayudas por la sequía