Pilar Alegría estrena liderazgo del PSOE en Zaragoza: “Vamos a mandar a Azcón a la oposición, su hábitat natural”
La nueva secretaria general del partido en Aragón reta al presidente autonómico, reclama al PP su propuesta de financiación y defiende la política social y económica de Moncloa

En imágenes | Mitin de Pilar Alegría en el Palacio de Congresos de Zaragoza /

Pilar Alegría estrenó en Zaragoza su secretaría general del PSOE Aragón. La también ministra de Educación,_FP y Deporte se presentó en el Palacio de Congresos de la capital aragonesa ante 800 militantes para lanzar su liderazgo del partido, con la mirada puesta en el 2027 y en el futuro encuentro con el presidente de Aragón, el popular Jorge Azcón. Junto a Alegría intervinieron la portavoz municipal en el consistorio zaragozano, Lola Ranera, y el alcalde de Soria y líder del PSOE en Castilla y León, Carlos Martínez, en una jornada de reivindicación municipalista, de defensa de las políticas económicas y sociales del Gobierno de Pedro Sánchez y compromiso con la justa financiación autonómica.
El «magnífico honor» de ser la primera mujer al frente del PSOE Aragón es el primer punto del hilo que quiere llevar a Alegría a ser «la primera presidenta socialista en el Pignatelli». Entre medias, algo más de dos años y «mucha energía para transformar y volver a las instituciones». El objetivo, para la líder socialista, es vencer a un PP que «adolece de todo lo que tiene el PSOE, con más ganas, fuerzas, ideas y proyecto para Aragón».
La minista de Educación nota «algo nerviosos» a los populares. «Nos esperaban con mucho cariño y con palabras amables», ironizó Alegría, que lamentó que al frente del Gobierno de Aragón está un Azcón que es «un campeón en la crispación y en la división». Dura con el año y medio del popular en el Ejecutivo autonómico, Alegría resaltó «la nula gestión del Gobierno de Aragón» y señaló que Azcón «no se ha saltado ni una coma del prospecto de la derecha: recortes a lo público y beneficios a lo privado». Alegría también afeó al presidente aragonés que «vive de las rentas que dejó cerradas el anterior Gobierno de Lambán».
La ministra defendió la práctica llevada a cabo por Moncloa en materia de financiación autonómica. Alegría recordó que fue el Ministerio de Hacienda quien «trasladó en 2o21 la necesidad de abordar el debate» y quien incluyó la orografía y la despoblación como criterios. «Estas son las propuestas de Azcón en financiación», ironizó Alegría al enseñar un folio en blanco. La líder del PSOE en la comunidad criticó que el popular está «siempre dispuesto a crispar, mentir y confrontar», a la vez que exigió al líder del PP en Aragón que lance el proyecto de financiación de los conservadores. «Hemos perdido 330 millones por una votación negativa y otros 200 por la senda de estabilidad», esgrimió Alegría, que criticó que Azcón está implicado en «una carrera fiscal a la baja».
«Su hábitat natural es la oposición y es a donde lo vamos a llevar», aseguró entre vítores Alegría, que defendió «la revalorización de las pensiones o la subida del SMI», en unas políticas de Moncloa que «han desmantelado los mantras neoliberales».
Poder municipal
Los encargados de abrir boca a la militancia en el encuentro fueron la portavoz socialistas en el Ayuntamiento de Zaragoza, Lola Ranera, y el alcalde de Soria y secretario general del PSOE en Castilla y León, Carlos Martínez.
Ranera, uno de los rostros que terminó por decantar la balanza en el proceso orgánico en favor de Alegría al cambiar desde el bando de Darío Villagrasa, avisó a la nueva líder del socialismo aragonés que «Zaragoza aportará compromiso y fuerza en esta nueva etapa» que inicia el PSOE a nivel autonómico.
«Con ganas, con ilusión y desde la izquierda vamos a hacer frente a las derechas», continuó Ranera, que atacó con dureza a la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca. «Estamos ante el PP de la oportunidad y el negocio para unos pocos», consideró la líder municipal del PSOE, que acusó a Chueca de ser «la reina del brilli brilli y del like». Ranera calificó negativamente la jornada municipalista que el PP celebra hoy en la capital aragonesa y advirtió a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP e invitado a la cita, que «Chueca no le va a enseñar la Zaragoza real y sin filtros, a la que el PP no se va a hacer fotos».
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza criticó que el Gobierno municipal del PP está «malvendiendo» la ciudad y criticó que en esas operaciones se incluye «la venta de los equipamientos públicos para construir torres de 22 alturas». «Hay vecinos que cada día viven con sus barrios abandonados porque el PP les ha dado la espalda», esgrimió Ranera, que consideró que el gabinete de Chueca está «vendido a la ultraderecha». En este apartado volvió a salir la no inclusión de Zaragoza en el sistema Viogén, foco de conflicto entre el consistorio de la capital y la Delegación del Gobierno en Aragón.
Ranera finalizó criticando que el PP «desmantela lo público, privatiza lo de todos, recorta los derechos y solo baja impuestos a los que más tiene», mientras se comprometió a «defender Zaragoza» desde las políticas socialistas y agradeció a Alegría «dar un paso al frente en momentos e mucha incertidumbre».
El paso adelante en el acto también lo dio Carlos Martínez. El alcalde de Soria reivindicó «la simbiosis» entre Aragón y Castilla y León, para que se ponga en marcha «un ejercicio de entenderse, que es lo que más falta en este tiempo». El líder de los socialistas castellano leoneses pidió a la militancia recuperar «las alianzas y las uniones de los humildes» para conformar el futuro «de un país tan diverso como el nuestro».
Martínez animó a los presentes a conformar «un muro de resistencia total» ante movimientos ultraderechistas, citando el encuentro de Patriots coordinado por Vox en Madrid: «Hay una internacional fascista que se reúne hoy y que aglutina a un régimen que pasa desde Trump a Feijóo y hasta Abascal, Azcón y Mañueco». Ante ese movimiento ultra, Martínez reclamó «el reforzamiento de la internacional socialista con los valores de la solidaridad y la fraternidad».
«El PSOE tiene que ser la voz de los territorios que sufren el desequilibrio», reflexionó el regidor soriano, que criticó a «los señoritos de Vox, como en Los Santos Inocentes, que apoyan a Trump», recordando que el dirigente estadounidense «pone aranceles a agricultores y ganaderos, gente que se parte la cara cada día contra el cambio climático».
El líder del PSOE de Castilla y León, que reclamó que las comunidades productoras de energía como Aragón noten un retorno en sus territorios, pidió que las bases socialistas evitasen «caer detrás de la milonga de la financiación autonómica», que ahora el PP utiliza «para hacer ese ruido que tanto les gusta». «La financiación autonómica tiene que estar ligada a la financiación local y hay pocas comunidades que lo ligamos a la despoblación», lamentó Martínez, que señaló que si los criterios de orografía y despoblación son tomados en cuenta será porque «lo consigue el Gobierno central, por convencer al resto de las comunidades autónomas».
El alcalde de Soria terminó exigiendo a Azcón y a Mañueco que «dejen de hacer oposición al Gobierno central y empiecen a convencer a los de su casa». Por ello, Martínez dijo que los barones del PP deben decirle a Ayuso que «no haga dumping fiscal por y para los millonarios» y recordó que «se necesitan las infraestructuras del Estado, en todas las materias, para garantizar la igualdad de todas las personas en todos los territorios».
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- Colapso' de la Seguridad Social en Zaragoza: atasco de expedientes y 'descontrol' de bajas médicas
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto
- El fundador de Imaginarium desnuda sus fracasos: 'La primera tienda que abrí la tuve que cerrar el primer día
- Adiós al invierno: Aragón se prepara para una primavera más cálida de lo normal
- Manuela Tena dice adiós al bar Don Policarpo de Zaragoza: 'Ojalá pudiera seguir así